El gobernador de Santa Fe inauguró la 79° Expo Rural San Justo “Edición La Porteña, generando sinergia”

El rafaelino Omar Perotti, acompañado del presidente de la Sociedad Rural, Mariano Zuqueli, recorrió la muestra y afirmó que los efectos de la sequía “obligan a acompañar al sector para que pueda sobrellevar esta situación”.

ACTUALIDAD22/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-22 at 7.41.07 AM

El gobernador Omar Perotti visitó este domingo la 79° Expo Rural San Justo “Edición La Porteña, Generando Sinergia”, contexto en el que resaltó la importancia del sector agropecuario y la necesidad de sostenerlo tras la dura sequía de los últimos 3 años.

El mandatario fue recibido por el presidente de la Sociedad Rural de San Justo, Mariano Zuqueli, y miembros de la comisión directiva, con quienes recorrió la muestra y observó el despliegue que realizaron más de 150 expositores de la industria, el comercio y los servicios de la región.

“Estoy muy contento de que las instituciones están generando estos ámbitos de encuentro; mucho más valorados aún en el marco en que se dan, en medio de una situación que los productores están tratando de sobrellevar con una de las sequías más duras de los últimos 100 años”, declaró ante el requerimiento de la prensa.

Perotti indicó que ya contaba con una descripción de las características de la muestra que le transmitió el Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, quien participó del acto de apertura. “Me decía que estaban muy satisfechos, llegando al cierre con el mayor número de visitantes de la historia y por la cantidad de stands que se sumaron este año”.

“Lo hemos dicho desde el primer día: que el nuestro iba a ser un gobierno que iba a acompañar a la producción, al que invierte, al que produce y al que trabaja. Y el grueso de nuestras líneas de trabajo tienen esa orientación”, remarcó. 

En ese sentido, el mandatario manifestó que es preciso “acompañar a los que en el día a día hacen grande esta provincia”. Especialmente este año, dijo, “que prolongó meses y meses de sequías importantes”.  Y añadió que “el país se ha dado cuenta todo lo que aporta este sector”.

En tal sentido, Perotti aseguró que “parte de la crisis que estamos viviendo tiene que ver con los dólares que no están, que no los pudo aportar el campo por la sequía”. Esos 20 mil millones de dólares que faltan en la economía, afirmó, “obligan a acompañar al sector para que pueda sobrellevar esta situación”. 
“Ojalá que la lluvia nos acompañe; parece que se ha ensañado con algunas regiones santafesinas; y podamos tener una revancha para cada uno de ellos”, finalizó.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email