A mayo de 2023, se consolidó la fase recesiva

“Luego de un año de iniciada la actual recesión, la situación macroeconómica nacional y la sequía que experimentó la región agudizaron la tendencia. La actividad económica provincial acumuló una caída anual del 1,1%.”, dice el informe de actividad económica de la provincia de Santa Fe, que elabora el Centro de Estudios y Servicios de la BCSF.

ACTUALIDAD07/08/2023RedacciónRedacción
BCSF ICASFE

A un año de iniciada una recesión que se mostraba ciertamente moderada, las variaciones interanuales del índice coincidente pasaron a terreno negativo, señalando una contracción de -1,1%.
Este escenario responde fundamentalmente a una propagación negativa que afecta al sector industrial en general, y agroindustrial en particular, producto del desfavorable contexto macroeconómico nacional, así como de la importante sequía que experimentaron las principales zonas productivas del país. Adicionalmente, también se estancaron las mejoras que venían mostrando los indicadores de consumo durable.

Entre los componentes que aún amortiguan la amplitud de la recesión, se destaca el comportamiento de la serie correspondiente a los puestos de trabajos registrados, la cual presenta un continuo crecimiento a pesar del contexto recesivo. De acuerdo a datos informados por fuentes oficiales, esta situación estuvo apoyada por sectores de la industria, el comercio y los servicios; al menos, hasta el primer trimestre del año. Por su parte, la masa de remuneraciones totales oscila entre variaciones mensuales negativas y positivas, acumulando en el último año una variación prácticamente nula. Entretanto, el indicador de consumo (ventas en supermercados), aunque positivo, también registra una desaceleración durante los primeros cinco meses de 2023. 

Perspectivas: los próximos meses seguirán incorporando efectos de la menor actividad registrada a nivel agropecuario. Si las variables de empleo se contagian, y la recesión se difunde hacia el interior de todo el entramado industrial, será realmente muy difícil virar a un escenario más optimista en el corto plazo.
Las series con variación mensual positiva fueron las siguientes: recursos tributarios: 0,5%; puestos de trabajo: 0,3%; remuneraciones reales, 0,2%; y ventas en supermercados: 0,1%;
En tanto, registran caídas las siguientes series: producción industrial: -1,3%; patentamiento de vehículos: -2,1%; consumo de cemento: -2,2%; y demanda laboral, -5,9%.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email