
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Este jueves, se formalizará la Mesa de Legumbres de Santa Fe, que tendrá lugar en la sede de la BCR. Radiografía de un mercado en el que Argentina tiene mucho para dar.
ACTUALIDAD07/08/2023
Redacción
En un mundo cada vez más preocupado por la salud y la sostenibilidad, las legumbres han adquirido un papel fundamental como uno de los alimentos clave para satisfacer la demanda mundial de seguridad alimentaria. Estos humildes alimentos no solo aportan proteínas, fibra dietética, vitaminas y minerales, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la captación de carbono, convirtiéndose así en una opción socialmente responsable y amigable con el medio ambiente.
En Argentina, uno de los principales países productores de legumbres, se vislumbra un prometedor potencial para el sector. Aunque el consumo per cápita de legumbres en el país fue de solo 800 gramos en 2020, se espera que esta cifra aumente debido a los beneficios para la salud y a la creciente incorporación de estos alimentos en la dieta diaria. Además, se proyecta un aumento en la demanda mundial impulsada por el incremento en el consumo de legumbres en Asia.
La Mesa de Legumbres de Santa Fe ha jugado un rol activo en el desarrollo del sector, promoviendo espacios de debate e ideas, tanto en el ámbito público como privado. Esta mesa, integrada por más de 30 productores, empresas referentes e instituciones de apoyo técnico, científico y comercial, ha trabajado incansablemente para visibilizar la importancia de la cadena de valor de las legumbres en la provincia y los beneficios que genera para la comunidad y el país.
Las acciones propuestas por la Mesa incluyen reuniones internas con organismos especializados, jornadas técnicas y a campo, congresos de actualización, desayunos de trabajo, ferias nacionales e internacionales y viajes de conocimiento y negocios. Ahora, la Mesa de Legumbres de Santa Fe asume el desafío de avanzar hacia su formalización jurídica para convertirse en una Asociación Civil, con el objetivo de seguir creciendo y fortaleciendo su imagen como referente del sector en la provincia. Esta semana habrá novedades en este sentido, pues se realizará un importante acto en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se domiciliaria la Mesa.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.