
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impuso un millonario ajuste impositivo sobre operadores de la cadena agrocomercial en concepto del impuesto a las ganancias y el impuesto a los bienes personales.
ACTUALIDAD02/08/2023
Redacción
En total, el organismo a cargo de Carlos Castagneto fijó un ajuste de $7.287 millones como resultado de 906 fiscalizaciones realizadas sobre distintos actores de la producción, existencia y venta de los cereales y oleaginosas más importantes del país.
Los montos corresponden al período fiscal 2021 y surgen de la detección de 760.000 toneladas de granos no declarados, principalmente soja, trigo y maíz, que equivalen a 3.800 silobolsas y 25.330 camiones de carga.
Los contribuyentes fiscalizados por la Dirección General Impositiva son producto de una matriz de análisis internos basada en la información proporcionada por los sistemas de información productiva, las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes y la información satelital obtenida de los relevamientos llevados a cabo en las zonas geográficas más productivas del país
En la mayor parte de los casos auditados, los ajustes superan las condiciones objetivas de punibilidad para la realización de la denuncia penal ante la Justicia Federal por encuadramiento en los delitos de evasión simple y evasión agravada de la ley Penal Tributaria.
Las fiscalizaciones se llevaron a cabo en el marco del operativo granos. Cabe destacar que los montos fueron conformados y regularizados en su totalidad por los contribuyentes.
La AFIP continuará desplegando tareas de control sobre operadores de la cadena agrocomercial con el fin de cuidar a los productores legítimos evitando la competencia desleal por parte de quiénes incurren en maniobras espurias para evitar el cumplimiento de las obligaciones impositivas.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.