El multipremiado quesero Juan Mendoza disertará en el Simposio de Quesos

Juan Mendoza fue el primer argentino en ganar dos medallas de oro en la competencia de quesos más importante del mundo que en 2022 se desarrolló en Gales y en 2023 se concretará en Noruega. Hablará en TodoLáctea sobre el Boom de los Quesos Azules.

LECHERÍA10/05/2023RedacciónRedacción
quesero 2

En 2022 Juan Mendoza ganó dos medallas de Oro en el Mundial de Quesos en Gales. En la competencia participaron unos 4.000 quesos de todo el mundo, de los cuales 90 pasaron al súper oro, al que llegó el de Mendoza.

Juan Mendoza es un destacado quesero y pequeño industrial (elabora entre 10 y 15 mil litros por semana), de la zona de Toro Pujio en la provincia de Córdoba. Es propietario de la fábrica Toro Azul y en 2022, viajó al Viejo Continente con sus quesos y obtuvo dos medallas de oro. Las premiaciones fueron para su queso azul (Toro Azul) y para un queso Stracco tipo gorgonzola, que demás clasificó para el super oro, es decir quedó entre los 20 mejores quesos del mundo a nivel general.

El destacado quesero llegará a TodoLáctea para contar porqué en Argentina y el Mundo hay un boom de los quesos azules y porqué muchas veces en el sector quesero de alta especialización “menos es más”.

El programa del miércoles 10 de mayo, que será el segundo día del Simposio de Tecnología de Quesos organizado por Grupo TodoAgro y que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Proyectos Científicos y Tecnológicos en el Gobierno de Santa Fe; se desarrollará en el Auditorio C – Santa Fe Provincia y será el siguiente:

Defectos y malformaciones en quesos: Origen y formas de mitigación, Disertará experto del sector quesero.

Desarrollo de yogures con ingredientes bioactivos Diserta: Dra. María Ayelén Vélez (INLAIN – Conicet, Santa Fe).

El boom de los quesos azules

Diserta: Juan Mendoza, maestro quesero de Lácteos Toro Pujio, el primer argentino en ganar dos medallas de oro en la competencia de quesos más importante del mundo.

La proyección del Queso Santafesino: a la búsqueda de sabores autóctonos Diserta: Mariano Viroglio, presidente de Apymil.

Un quesero con historia

Juan Mendoza es el titular de Lácteos Toro Pujio, un emprendimiento enclavado en la localidad homónina del Departamento San Justo, que se distingue en el país por ser el primero en elaborar distintas clases de quesos azules como el Azul (Tradicional), el Stracco, una versión argentina del Gorgonzola italiano y el queso Mariello, símil al Cabrales de España.

quesero 1

Mendoza es oriundo de la localidad de San Jerónimo Norte-Santa Fe y se recibió de técnico químico en el año 1995. A partir de allí recorrió el país y el mundo, en busca de nuevas experiencias en lo que hace a la fabricación de quesos, lo que lo lleva hoy a encarar este emprendimiento y que asegura, que una vez encaminado su sueño es seguir recorriendo el mundo para hacer "locuras" con los quesos.

Su primera experiencia fue en el año 1996 en la planta Nestlé de San Jerónimo Norte-Santa Fe, con la fabricación de queso azul Adler Bavaria.

En su rica historia desde que está al frente de Lácteos Toro Pujio ha ganado decenas de premios en competencia de quesos en Suipacha, Totoras y el Concurso de Quesos en Córdoba y Villa María, siempre en la línea de quesos con mohos internos; y ha sido reconocido con medallas de plata y oro en dos competencias globales del World Cheese Awards en Oviedo (España) y Gales (Reino Unido).

Te puede interesar
sil

4to SIL: “Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir la difícil situación de la lechería nacional”

Redacción
LECHERÍA13/06/2024

Este jueves 13 de junio, se desarrolló la primera jornada del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, en su cuarta edición. Una nutrida convocatoria de participantes se reunió para escuchar entre hoy y mañana las charlas de 18 especialistas en diferentes aristas de la actividad lechera (productores, industria, asesores, profesionales, representantes del gobierno).

lechería 1

La SRR presentó el Seminario Internacional de Lechería 2024

Redacción
LECHERÍA23/05/2024

Este jueves se hizo la presentación formal del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que tendrá lugar en nuestra institución los días jueves 13 y viernes 14 de junio, para seguir desarrollando la capacitación, la difusión de información, e incluso avanzar en los acuerdos fundamentales del sector.

todo 2

La cadena lechera espera una pronta recuperación del mercado interno

Redacción
LECHERÍA08/05/2024

La primera jornada de Todo Láctea que se dio este martes 7, prosigue hoy miércoles y finaliza mañana jueves, tuvo ayer una intensa jornada de charlas, de todo orden y en ese sentido por la tarde se desarrollo el «Simposio de Tecnología de Lácteos, que conto con la disertación del Director de OCLA, y de analistas de Italia por parte de Mirco DeVincenzi, y Monica Ganley, de EEUU.

Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email