Agenda Aapresid se renueva

A partir del próximo lunes 7/2, Agenda Aapresid renueva su formato con estrenos diarios de contenido técnico compacto, disponibles en la web para disfrutar cuándo y dónde sea, desde todos los dispositivos móviles.

ACTUALIDAD03/02/2022RedacciónRedacción
unnamed (35)

Con el objetivo de brindar mejores alternativas para la comunidad digital del agro, surge Agenda Aapresid, un producto digital donde especialistas, productores y empresas acercan al productor agropecuario el mejor contenido técnico para cada momento productivo del año y todas las zonas del país.
 
Acompañar al productor en la toma de decisiones para que todas sus campañas sean exitosas, es uno de los pilares que sostiene a Agenda Aapresid. El nuevo formato consta de la emisión diaria de programas compactos -de aproximadamente 1 hora- con estrenos de lunes a viernes a las 19 hs. Además del tema central que se aborda, se incluye un bonus track vinculado a un tema de coyuntura técnica del agro.
 
Este espacio, que cuenta con un formato descontracturado de intercambio entre los diferentes actores, es conducido por el Ing. Agrónomo y Gerente del Programa Prospectiva de Aapresid, Martín Rainaudo, y Victoria Cappiello, Lic en Gestión de Agroalimentos y miembro del equipo de Comunicación de la Institución.
 
A continuación la grilla de contenido de la semana próxima, lo último en tecnología para planificar la cosecha gruesa. 
 
7 al 11 de Febrero - Cosecha gruesa: puesta a punto.
 
Lunes / Más allá del grano: análisis de datos
Experiencias de adopción de tecnologías de agricultura de precisión en cosecha. Perspectivas a futuro. Beneficios que aporta la recolección de información en la toma de decisiones agronómicas. Aplicación a siembra y fertilización variable. Últimos lanzamientos de cosechadoras. Capacitación de usuarios.
 
Invitados: Ignacio Huici (CASE IH), Alejandra Gauchat (Fieldview), Barbarina Milanesio (Socia Aapresid).
 
¡BONUS TRACK! Optimizando el control de chinches en soja, con Juan Vido de Summit Agro Argentina S.A.
 
Martes / Del dato a la decisión agronómica
Experiencias de adopción de agricultura de precisión en cosecha. Perspectivas a futuro, potenciales tecnologías a adoptar próximamente. Última generación de softwares para aumentar la productividad de los procesos agrícolas.
 
Invitados: Julian Baldunciel (Acronex-UNIMAP), Alejandro Ladaga (Socio Aapresid).
 
Miércoles / Tecnologías para el seguimiento minuto a minuto
Gestión de datos y cómo ayuda a reducir los riesgos del sistema productivo. Implementación de herramientas desde cero y estandarización de datos. Última generación de softwares para control de cosecha.
 
Invitados: Ignacio Cardinale (Managro), Mariano Oddino (Corvus).
 
¡BONUS TRACK! Trips y arañuelas, con Martín Marzetti (Asesor).
 
Jueves / Sacarle jugo a los mapas de rendimiento
Beneficios de la elaboración de mapas de rendimiento. Plataformas y monitores de rendimiento. Importancia de la capacitación para su uso.
 
Invitados: Juan Pablo Vélez (fundador AGDI), Álvaro Ruiz Constenla (Orbely).
 
¡BONUS TRACK! ¿Cómo se están comportando las napas en el SE de Córdoba?, con Franco Bardeggia, Coordinador Técnico Zonal Aapresid.
 
Viernes / Perspectivas de mercado
Proyecciones de cosecha. Efectos de la sequía. Tendencias de precios a nivel local e internacional. Costo de insumos. Perspectivas para la campaña 22/23.
 
Invitados: Lucas Grajales (Socio Aapresid), Emilse Terré (BCR), Dante Romano (FyO).
 
¡BONUS TRACK! Sequía: regiones afectadas y panorama de cultivos, con Pablo Mercuri de INTA.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email