
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


La entidad ruralista local, atendiendo a una deuda histórica que el sector cuenta en materia de conectividad, tuvo en encuentro con la empresa de Telecomunicaciones WILTEL para trabajar en posibles líneas de acciones.
ACTUALIDAD05/05/2021
Redacción
El 20 de abril, en el salón Centenario de SRR , con el estricto cumplimiento de los protocolos de COVID- miembros de SRR y de Wiltel compartieron puntos de vista y fijaron caminos a seguir. El objetivo del encuentro fue presentar a los representantes de Wiltel un panorama concreto de los problemas y dificultades que tiene la conectividad a internet en el sector rural.
Como es sabido la actual pandemia covid-19 que atravesamos intensificó el uso de internet en muchas áreas, entre ellas lo referido a la educación con la necesidad de cursados de materias de manera no presencial o virtual, teletrabajo, reuniones virtuales, acceso a datos metereológicos actualizados, servicios de geolocalización, entre otros. Además los actuales problemas de inseguridad (robos, vandalismo, etc.) trajeron como consecuencia el aumento de instalación de cámaras para vigilancias de predios (que se monitorean por internet), entre otros.
El acceso a Internet con conexiones de alta velocidad a través de fibra óptica se ha generalizando en los últimos años en grandes centros urbanos, pero lamentablemente se mantiene una accesibilidad limitada para pequeñas poblaciones y el sector rural. El acceso generalizado a internet en las áreas rurales y la buena calidad de este servicio público sigue siendo una reivindicación que se debería asumir de forma inmediata.
Sobre la problemática planteada se acordó trabajar sobre líneas de acción que la empresa de comunicaciones pueda proponer con la tecnología actual disponible para brindar un servicio de calidad en el sector rural.
Próximamente daremos a conocer las propuestas de la empresa y pondremos a disposición de los socios que puedan estar interesados.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad