“La Niña” podría traer periodos de precipitaciones débiles o sequía en primavera

El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.

AGRICULTURA19/07/2024RedacciónRedacción
niña

Según consideró, “podría influir en el clima a partir de la primavera”, dijo, e indicó que los modelos actuales indican un enfriamiento en el Océano Pacífico, sugiriendo la presencia de La Niña. “Esto podría traer periodos de precipitaciones débiles o sequía. Aunque aún no está presente, ya estamos experimentando una sequía significativa”, explicó el especialista.

“Todo es incierto”

Asimismo, el especialista señaló en declaraciones que la magnitud y el impacto de La Niña son inciertos. “Todos los modelos apuntan a un fenómeno La Niña débil, pero no se puede predecir con precisión qué regiones serán más afectadas. Podría ser Brasil, Paraguay, el noreste de Argentina o la Pampa Húmeda”, agregó Rohrmann.

Y aseguró que “la situación será más clara a partir de septiembre, cuando se podrá tener una mejor previsión sobre la temporada de lluvias”.

“Hay oscilaciones en temperaturas”

Rohrmann realizó una descripción del clima actual, caracterizado por días frescos en la mañana y más templados en la tarde, un fenómeno atribuido a la baja humedad. “El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las temperaturas continuarán en aumento hasta el fin de semana, alcanzando incluso los 30 grados en algunas regiones”, mencionó Rohrmann.

Y aclaró que “este patrón se debe a la falta de humedad, que provoca oscilaciones significativas en las temperaturas diurnas y nocturnas”.

Además, comentó que las bajas precipitaciones “son una constante en el noreste del país, especialmente durante el invierno, que es una temporada seca por naturaleza”.

“La incertidumbre radica en cómo se comportará la primavera y la temporada de lluvias. Esta falta de certeza genera preocupación entre los productores, especialmente aquellos que planean la siembra del girasol”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
rosgan

La SRR fue sede del remate del 17° aniversario del Rosgan

Redacción
08/10/2025

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

🔴🐂 XXX JORNADAS GANADERAS PERGAMINO - TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Exitoso encuentro ganadero en Pergamino

Redacción
GANADERÍA17/10/2025

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email