
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
A pesar de recuperarse, volvieron a caer por el avance de la cosecha.
16/07/2024Hablamos del mercado de referencia del mercado de Chicago. El trigo cotizó a la baja ante las buenas condiciones de los cultivos de primavera de Estados Unidos y el avance de la cosecha del cereal de invierno. La soja y el maíz cerraron al alza, recuperándose tras las caídas registradas en la jornada anterior. El trigo volvió a caer luego de que los datos del Departamento de Agricultura mostraran buenas calificaciones para la condición de trío de primavera y un avance constante en la cosecha de trío de invierno. En este sentido, el organismo informó que ya se lleva cosechado el 71% del área sembrada con trío de invierno frente al 63% de la semana anterior y calificó el 77% del trío de primavera en condiciones buenas y excelentes. Como refuerza, Egipto y Argelia convocaron a licitaciones de importación de trío, donde se pusieron de relieve los grandes suministros de trío ruso a precios competitivos. Futuros de maíz anotaron subas, impulsados por compras de oportunidad luego de caídas registradas en la jornada del día de ayer. A su vez, los datos de progreso de cosecha del Departamento de Agricultura publicados el lunes no mostraron las mejoras esperadas por los operadores para los cultivos del cereal con el 68% de los cultivos en condiciones buenas y excelentes, mientras los analistas pronosticaban el 69%. Soja recuperó algo de terreno este martes, apuntalada por compras de oportunidad tras tocar un mínimo de casi cuatro años. Asimismo, al igual que el maíz, los operadores esperaban que el Departamento de Agricultura califique el 69% de la cosecha en condiciones buenas y excelentes, pero el organismo mantuvo la calificación de la semana previa de 68%.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.