
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) cuenta con dos plantas, en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Enfrenta una crisis severa, impulsa suspensiones rotativas y paga salarios parciales.
ACTUALIDAD24/06/2024
Redacción
Otra empresa láctea está en crisis, con serios riesgos para su continuidad operativa y el mantenimiento de sus fuentes de trabajo. Se trata de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), que emplea unos 500 trabajadores en sus dos plantas productivas, en las provincias de Buenos Aires (Arenaza, partido de Lincoln) y Córdoba (ruta 188, camino a Monte Cristo).
Desde octubre de 2023, la compañía presenta dificultades financieras, afectando la producción de yogures, postres y flanes, está en concurso de acreedores desde diciembre y, en medio de las dificultades que afecta a toda la agroindustria láctea argentina, busca negociar con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).
La tensión escaló en las últimas semanas, porque el sindicato ha rechazado la propuesta empresarial de procedimiento preventivo de crisis, que implicaría turnos rotativos de trabajo y reducciones de salarios, con pagos de salarios semanales del 15% que en el transcurso del mes sumarían un 60% del sueldo.
En ese sentido, esta semana el ministerio de Trabajo bonaerense certificó en la planta de Arenaza que los trabajadores hasta ahora cobraron la primera cuota mensual, de 15%.
En ese contexto, el gremio ha impulsado medidas de fuerza y de protesta, con foco en el pedido de que se paguen los salarios adeudados.
Durante la semana, el cuerpo de delegados y miembros de la comisión interna convocaron a un acampe frente a la planta de ARSA.
Desde la empresa buscaron garantizar que los trabajadores que no adhireron al paro pudieran ingresar y cumplir con sus tareas. Hubo empleados que quisieron ingresar para realizar la medida de fuerza, con quite de colaboración, dentro de las instalaciones, pero sólo se permitió el ingreso de los que se comprometieron a cumplir con sus tareas específicas. Advirtieron que no admitirán situaciones de violencia, intimidación y/o amedrentamiento y que lo denunciarán.
En ese sentido, el sindicato que representa a los trabajadores lácteos, se declaró en conflicto. ATILRA emitió un comunicado denunciando que “la empresa busca debilitar el reclamo legítimo de los trabajadores al ofrecer premios con porcentajes miserables a quienes asistan a trabajar, calificando estas acciones como provocaciones”.
Y en Lincoln, la localidad bonaerense más cercana a la planta de Arenaza, se realizó una marcha de reclamo, este sábado, con foco en el pago de salarios y la búsqueda de soluciones para el mantenimiento de las fuentes de trabajo.
En este contexto, Héctor Ponce, secretario general del sindicato, afirmó que los 218 trabajadores de la planta de Arenaza, en Buenos Aires, al igual que sus colegas en Córdoba, “viven en la incertidumbre ante la falta de pago de sus salarios y las amenazas de suspensión”. Agencias.-

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad