
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


El máximo será de 85.000 pesos para brindar apoyo económico a los afectados, con requisitos específicos para acceder al beneficio.
ACTUALIDAD09/03/2024 Luis Ciucci
Trabajadores rurales aumentan la prestación por desempleo hasta un tope de 85.000 pesos a través de la resolución 1101-2024 que se publicó recientemente en el boletín oficial. Comenzó a regir un nuevo aumento en la prestación por desempleo para trabajadores rurales. La decisión fue tomada por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores del Renatre en su reunión del 28 de febrero y eleva el monto mínimo a 42.500 pesos mientras que el máximo pasa a 85.000 pesos. Según informaron desde el Renatre, este incremento se realizó con el objetivo de acompañar la situación económica actual y brindar un mayor apoyo a quienes se encuentran en situación legal de desempeño. El Registro, a través de estos aumentos, cumple con su cometido de mantener el ingreso de los trabajadores rurales desempleados y su familia que más lo necesitan en estos momentos, permitiéndoles afrontar sus necesidades básicas. Desde el organismo ampliaron que el aumento se aplicará a todas las prestaciones ordinarias, lo que significa que los trabajadores que se encuentran cobrando la prestación por desempleo verán incrementado su monto a partir de este mes. Para acceder a la prestación por desempleo, los trabajadores rurales deben cumplir con los siguientes requisitos. Poseer el Código Único de Identificación Laboral – el CUIL. Encontrarse en una situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador. Estar inscrito en el Renatre. Solicitar la prestación dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador se haya quedado sin trabajo. Pasado ese tiempo, se descontará un proporcional. Debe estar debidamente registrado en la Seguridad Social por parte de su empleador. Los trabajadores rurales permanentes. Tener al menos seis meses de trabajo con aportes en los últimos tres años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo. Los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos. Deberán contar con los periodos declarados como empleado o empleada a 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad