El Renatre aumentó la prestación por desempleo de trabajadores rurales

El máximo será de 85.000 pesos para brindar apoyo económico a los afectados, con requisitos específicos para acceder al beneficio.

ACTUALIDAD09/03/2024 Luis Ciucci
renatre 2

Trabajadores rurales aumentan la prestación por desempleo hasta un tope de 85.000 pesos a través de la resolución 1101-2024 que se publicó recientemente en el boletín oficial. Comenzó a regir un nuevo aumento en la prestación por desempleo para trabajadores rurales. La decisión fue tomada por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores del Renatre en su reunión del 28 de febrero y eleva el monto mínimo a 42.500 pesos mientras que el máximo pasa a 85.000 pesos. Según informaron desde el Renatre, este incremento se realizó con el objetivo de acompañar la situación económica actual y brindar un mayor apoyo a quienes se encuentran en situación legal de desempeño. El Registro, a través de estos aumentos, cumple con su cometido de mantener el ingreso de los trabajadores rurales desempleados y su familia que más lo necesitan en estos momentos, permitiéndoles afrontar sus necesidades básicas. Desde el organismo ampliaron que el aumento se aplicará a todas las prestaciones ordinarias, lo que significa que los trabajadores que se encuentran cobrando la prestación por desempleo verán incrementado su monto a partir de este mes. Para acceder a la prestación por desempleo, los trabajadores rurales deben cumplir con los siguientes requisitos. Poseer el Código Único de Identificación Laboral – el CUIL. Encontrarse en una situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador. Estar inscrito en el Renatre. Solicitar la prestación dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador se haya quedado sin trabajo. Pasado ese tiempo, se descontará un proporcional. Debe estar debidamente registrado en la Seguridad Social por parte de su empleador. Los trabajadores rurales permanentes. Tener al menos seis meses de trabajo con aportes en los últimos tres años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo. Los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos. Deberán contar con los periodos declarados como empleado o empleada a 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email