
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
Según la CAIR, la actividad registró una leve suba en enero, fundamentada principalmente en un aumento de consultas. ¿Qué buscan los inversores?
ACTUALIDAD19/02/2024El mercado inmobiliario rural presentó una leve mejora en el comienzo del año, de acuerdo a lo relevado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
El “Índice de actividad del mercado inmobiliario rural” (InCAIR), medido en enero, arrojó un resultado de 26,10 puntos, representando una suba de casi 5 puntos respecto a diciembre de 2023.
"Hubo aumento de consultas, no así de revisaciones ni ventas", reconocieron desde la entidad. Y, al mismo tiempo, señalaron que el sector rural se encontró en medio de la campaña agrícola de verano castigada por escasas precipitaciones y altas temperaturas.
Si bien los inversores que no son del sector se movieron con más dudas que certezas, los empresarios de la CAIR confirmaron que los campos agrícolas "muy buenos" siguen siendo "los más buscados por los inversores con destino para renta".
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.
Mediante un comunicado oficial la entidad rural manifestó su rechazo a esta ley promovida por los Senadores provinciales. Conocé los detalles.
El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, analizó en Valor Agro el panorama del mercado internacional de la carne, destacando a China y Estados Unidos como protagonistas.
La Bolsa de Comercio de Rosario explicó los motivos.
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.