Los márgenes de la soja y el maíz vienen con mermas respecto a 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que, en comparación con enero de 2023, se registran mermas de hasta 400 dólares en los márgenes para la campaña gruesa cayeron.

08/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-08 at 08.13.23

Sin embargo, un informe destaca que el 75 % del maíz temprano y el 50% de la soja de primera están en un estado de muy buenos a excelentes. 
En el caso de la soja en campo propio muestra una ganancia neta de US$ 380 (con un rinde de 40 qq/ha) contra los US$ 598 por hectárea de la campaña pasada. “Es una diferencia de US$ 218 a favor del 2023”, planteó la BCR. En campo alquilado la diferencia se achica a 57 US$/ha.
Para el maíz se repite la tendencia. En campo propio, el margen neto (para una productividad de 100 qq/ha) es de US$ 479 por hectárea contra los US$ 853 de hace un año. En campo alquilado, la diferencia es de un margen 244 US$/ha mayor.
Por otra parte, la posibilidad de que el productor vea una mejora debe ser por rendimiento. Por este motivo, el clima jugará un factor determinante.

WhatsApp Image 2024-01-08 at 08.13.46
El informe de la BCR destacó que, en maíz, los cálculos arrojan una mejora en los márgenes de más de 200 US$/ha cuando los rindes pasan de 100 a 120 qq/ha (la tendencia es la misma tanto en campo propio como en alquilado). 
En soja, una mejora en los rindes de 40 a 50 qq/ha conlleva una mejora en la renta neta de 185 US$/ha y 198 US$/ha en campo propio y alquilado respectivamente. De esta manera, se concluye que el 20% de aumento en producción en el maíz de primera no compensarían los resultados promedios de enero del 2023.
“Para campo propio, el margen seguiría estando por debajo en 163 US$/ha, y en 40 US$/ha. Para el caso de la soja de primera, aún con un plus climático y un 25 % más de rinde, en campo propio seguiría debajo de enero 23 en 33 US$/ha. Solo en caso de alquiler da vuelta el partido y terminaría generando un ingreso extra de 141 US$/ha”, planteó la BCR.
Por el momento, las lluvias acompañan, pero comienza un periodo crítico con la floración. En el caso del maíz, el 75 % de los lotes están entre excelentes y muy buenas condiciones, descendieron 10 puntos porcentuales respecto de la semana pasada. El 25% restante se clasifica como bueno.
Para la soja de primera también hubo un descenso de 10 puntos porcentuales respecto a la semana anterior.  “El 50 % de los lotes de la región están en muy buenas condiciones. El 50% de la oleaginosa está en los primeros estadios reproductivos (entre R1 y R2) a la espera por más agua para mantener buenas proyecciones de rendimiento”, concluyó la BCR.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email