Información oficial sobre la encefalomielitis equina del oeste en Santa Fe

Frente a la difusión de información inexacta que ha generado inquietud, compartimos información oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, con el fin de aclarar la situación actual de la Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO) y reforzar las medidas preventivas para tranquilizar a la población.

ACTUALIDAD29/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-29 at 11.38.32

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología y el Programa de Zoonosis y Vectores, informó sobre la situación actual de casos de encefalitis en equinos en la provincia. A la fecha, se confirmó la presencia del virus de la EEO en muestras positivas, identificándose casos en diferentes distritos de Santa Fe, siendo el departamento San Cristóbal el más afectado.

El virus EEO, perteneciente a la familia Togaviridae, es un Alphavirus que afecta a equinos y ocasionalmente puede afectar al ser humano. Hasta el momento, no se han notificado casos humanos sospechosos en la provincia. Se aclara que los caballos y los humanos no son reservorios ni transmiten la enfermedad entre sí.
La enfermedad en humanos por EEO es posible pero no frecuente, y hasta la fecha no se ha notificado ningún caso en el país. Se estudia dentro de la vigilancia de encefalomielitis febriles, presentando síntomas como fiebre, escalofríos, mialgia y dolor articular, pudiendo evolucionar a síntomas neurológicos.

En Rafaela, durante la jornada de ayer se realizaron tareas preventivas de fumigación, y se están desarrollando otras acciones, de la mano de un grupo de trabajo de articulación pública y privada, integrado por la Municipalidad, el SAMCo Jaime Ferré, productores equinos, veterinarios y otros. Desde la Sociedad Rural, participamos activamente de este equipo, monitoreando permanentemente la situación, para brindar actualizaciones -según sea necesario- a nuestros socios y público en general 

Para prevenir la enfermedad en humanos, se recomienda:

Colocar telas metálicas en las ventanas y cerrar brechas en las casas.
Usar ropa protectora, como pantalones largos y camisas de manga larga, especialmente en áreas con presencia de mosquitos.
Minimizar actividades al aire libre durante los períodos crepusculares.
Utilizar repelentes de insectos con hasta un 25% de DEET.
No se recomienda el uso de repelentes herbales o ultrasónicos.
No existen vacunas para uso humano; las vacunas para equinos no reducen el riesgo en humanos y deben ser administradas por profesionales veterinarios.

Recomendaciones especiales para los productores:
Se recomienda a los productores de la región mantener al día los controles sanitarios de los equinos que poseen en sus campos y verificar que los animales no circulen fuera de sus lotes. 
Los casos en animales deben notificarse al Senasa, concurriendo a la oficina más cercana (Francia 469, Rafaela, 03492- 424245/424722, [email protected]); enviando un Whatsapp al 11-57005704; en la app Notificaciones Senasa, o por correo electrónico a [email protected] otro lado, desde la SRR consideramos que la medida fundamental que necesita este problema sanitario es la producción y distribución urgente de la vacuna, por parte de las autoridades correspondientes, y trabajamos para que este reclamo se concrete en acciones a la mayor brevedad.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email