John Deere recibió el Premio a la Exportación Argentina en maquinaria agrícola

La distinción es otorgada por la revista Prensa Económica y cuenta con el aval del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía de la Nación.

EMPRESAS17/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-17 at 10.43.02

La compañía líder mundial en el suministro de equipos agrícolas, de construcción y forestales, obtuvo el Premio a la Exportación Argentina en maquinaria agrícola.
Desde hace más de 20 años John Deere logra esta distinción de manera consecutiva, siendo además reconocida como una de las empresas que impulsa el comercio argentino en el mundo.
Esta distinción es otorgada por la revista Prensa Económica y cuenta con el aval del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía de la Nación.

La edición N° 36 del evento se desarrolló en el auditorio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Este Premio es uno de los galardones más importantes en el ámbito del comercio exterior y premia el aporte de las compañías en distintas categorías tomando su nivel de exportaciones. Las empresas que más exportaron en su respectivo rubro durante el 2022 fueron las que consiguieron el reconocimiento.

El gerente de Asuntos Institucionales y Comunicaciones de John Deere Argentina, Rodrigo Weisburd, resaltó: “En el 2023 se cumplen 65 años desde que John Deere fabrica ininterrumpidamente en la Argentina. Este premio refuerza una vez más nuestra idea de continuar apostando por la producción nacional y seguir desafiando a las personas a sumarse a un nuevo ciclo agrícola a través del uso de la tecnología, sustentabilidad y la optimización de los procesos”.

Las actividades productivas de la compañía se desarrollan en tres plantas que existen en Argentina: tractores, cosechadoras, plataformas y motores (marca John Deere) en Granadero Baigorria, Santa Fe; pulverizadoras y sembradoras (marca PLA by John Deere) en Las Rosas, Santa Fe; y botalones de fibra de carbono (marca King Agro) en Campana, Buenos Aires. La empresa cuenta con más 3200 empleados directos entre sus plantas y red de concesionarios exclusivos que está presente en más de 100 localidades del país y tiene 1200 proveedores nacionales de materiales y servicios.

Te puede interesar
Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email