
John Deere recibió el Premio a la Exportación Argentina en maquinaria agrícola
La distinción es otorgada por la revista Prensa Económica y cuenta con el aval del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía de la Nación.
La distinción es otorgada por la revista Prensa Económica y cuenta con el aval del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía de la Nación.
El evento funciona como un punto de encuentro para productores, contratistas y profesionales, en cada concesionario que tiene la marca. Remonda Castro oficiará como anfitrión en octubre.
La firma de máquinas agrícolas se hizo presente con 14 concesionarios oficiales poniendo especial énfasis en la conectividad y la generación de datos para la toma de decisiones.
El acuerdo tiene como objetivo seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre las marcas y acercar más y mejores soluciones al productor.
Las compañías, que trabajan de forma integrada desde hace más de tres años, refuerzan sus planes para potenciar a productores y contratistas locales con la mejor tecnología y equipos de última generación.
En tiempos complejos la tradicional empresa se propone nuevos desafíos con la producción nacional como eje y el objetivo que lo llevó a ser una concesionaria líder: acompañar al productor en toda circunstancia.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.