
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
En su reporte, el organismo elevó hasta un nivel récord su estimación sobre la producción de maíz en Estados Unidos y también incrementó el cálculo para la cosecha de soja.
AGRICULTURA09/11/2023El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) dio a conocer su informe correspondiente al mes de noviembre, que generó bajas para los commodities agrícolas.
En su reporte, el organismo elevó hasta un nivel récord su estimación sobre la producción de maíz en Estados Unidos y también incrementó el cálculo para la cosecha de soja.
La cosecha de soja de EE.UU. fue ELEVADA de 111,70 a 112,39 millones de toneladas, frente a los 111,68 millones previstos por los privados. Las existencias finales fueron INCREMENTADAS de 5,98 a 6,68 millones de toneladas, contra los 6,01 millones proyectados por los operadores.
Las compras chinas fueron SOSTENIDAS en 100 millones de toneladas.
La cosecha de EE.UU. fue ELEVADA de 382,65 a 386,97 millones de toneladas, frente a los 383,02 millones calculados por los operadores. El stock final fue INCREMENTADO de 53,62 a 54,75 millones de toneladas, contra los 54,13 millones pronosticados por los privados.
Las importaciones chinas fueron MANTENIDAS en 23 millones de toneladas.
Las existencias finales de trigo en Estados Unidos fueron ELEVADAS de 18,22 a 18,60 millones, contra los 18,21 millones augurados por los operadores.
Las exportaciones de Rusia fueron SOSTENIDAS en 50 millones de toneladas
Las exportaciones de Canadá fueron MANTENIDAS en 23 millones de toneladas.
Las ventas externas de Australia quedaron SIN CAMBIOS en 15,50 millones de toneladas.
La cosecha de la Argentina fue AJUSTADA, de 16,50 a 15 millones de toneladas y las exportaciones, de 11,50 a 10 millones.
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.
A medida que nos aproximamos al comienzo de una nueva campaña agrícola, es esencial examinar las condiciones de inicio de la misma.
Los mejores rendimientos registrados a la fecha han elevado los guarismos a 14,5 millones de toneladas, lo que representa un millón de toneladas más de lo previsto.
De concretarse las estimaciones de la BCSF, se sembrarían unas 20.000 ha más que el ciclo anterior.
El 60% levantado consolida las gratas sorpresas que salen de las cosechadoras. El rinde triguero pasa de 27 a 30 qq/ha y se actualiza a 2,7 Mt la producción triguera de la región.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.