
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Se prevé que el evento persista durante la primavera, verano y principios del otoño de 2024. Todos los detalles en el último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario
ACTUALIDAD01/11/2023
Redacción
La proyección de un “Niño fuerte” en el Pacífico ecuatorial se ha estabilizado como un evento moderado, según planteó este martes un informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Aunque este cambio en la intensidad puede parecer preocupante, todavía hay signos de un panorama esperanzador.
Según el documento , el fenómeno de “El Niño” trajo consigo lluvias recurrentes en la región central del país. El consultor Alfredo Elorriaga señaló: “En septiembre, las anomalías positivas se debilitaron en el Pacífico oriental. Y a mediados de octubre de 2023, las condiciones de El Niño en el Pacífico ecuatorial centro-oriental se han estabilizado al nivel de un evento moderado.”
Este cambio de intensidad, según Elorriaga, podría implicar “anomalías pluviales menores a las estimadas con las proyecciones de agosto 2023 que consideraban un Niño Fuerte”. Sin embargo, hay una esperanza para aquellos productores que practican siembras tardías. Se prevé que el evento de El Niño persista durante la primavera, verano y principios del otoño de 2024, lo que significa que las lluvias podrían continuar durante esos meses.

Mirando hacia atrás, en julio, la GEA/BCR proyectaba un “Niño fuerte”, que hubiera traído consigo lluvias significativamente por encima del promedio para octubre. Aunque el mes de octubre concluyó con un Niño Moderado en su lugar, aún así se registraron lluvias en línea con el promedio mensual. En zonas como Rufino, María Teresa y Rosario, se registraron acumulados de 121 mm, 114 mm y 100 mm respectivamente.
Sin embargo, para el trigo, estas lluvias llegan tarde. Se estima que solo el 20% de las hectáreas sembradas de trigo en la región núcleo obtendrá rendimientos rentables.
Mientras nos adentramos en noviembre, el pronóstico sugiere más lluvias. Específicamente, a partir del jueves 2 de noviembre, se espera que las lluvias vuelvan con una intensidad similar a las recientes del fin de semana, beneficiando a regiones como Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad