
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
A partir de hoy 30 de octubre y hasta el 13 de noviembre, se recibirán solicitudes para las empresas que deseen exportar a este destino.
AGRICULTURA30/10/2023En el marco de la reciente firma del Protocolo para la exportación de granos de trigo a la República Popular de China, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica a todas aquellas firmas que tengan intención de exportar el producto a este destino, que deberán gestionar la inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación.
El acuerdo bilateral establece los requisitos para la exportación de granos a la República Popular de China. Por tal motivo la Administración General de Aduanas (GACC), de ese país, solicita que quienes deseen exportar a este destino deben estar inscriptos en el Listado de exportadores de granos a China que el GACC publica en su página web Oficial.
¿Quiénes deben inscribirse de manera obligatoria a través del Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación?
-Firmas exportadoras que nunca se han inscripto en el Registro. En esta convocatoria, además de seleccionar trigo, podrán agregar otro grano (sorgo, maíz, cebada o soja) si así lo requirieran.
-Firmas exportadoras que se han inscripto previamente para otros granos (cebada, soja, maíz, sorgo), pero que deseen exportar trigo.
Deberán ingresar al Sistema, y seleccionar dicho producto.
Plazo para la inscripción
La inscripción podrá realizarse desde el día de la fecha de la presente publicación, hasta el 13 de noviembre inclusive.
¿Cómo debo inscribirme?
Los interesados, deben hacerlo desde la página de la AFIP al servicio de Registro de exportadores/importadores, el cual direcciona al Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SIGICA).
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.
A medida que nos aproximamos al comienzo de una nueva campaña agrícola, es esencial examinar las condiciones de inicio de la misma.
Los mejores rendimientos registrados a la fecha han elevado los guarismos a 14,5 millones de toneladas, lo que representa un millón de toneladas más de lo previsto.
De concretarse las estimaciones de la BCSF, se sembrarían unas 20.000 ha más que el ciclo anterior.
El 60% levantado consolida las gratas sorpresas que salen de las cosechadoras. El rinde triguero pasa de 27 a 30 qq/ha y se actualiza a 2,7 Mt la producción triguera de la región.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.
Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.