Advertencia de la Rural de Rosario: "al campo se le acabaron las reservas"

Los embates del clima y la economía ponen en jaque a los productores. Por eso, desde la entidad lanzaron un comunicado con una descripción cruda del momento que atraviesa el sector

ACTUALIDAD09/10/2023RedacciónRedacción
rosario

Ingresando a la primavera, las lluvias no aparecen en las regiones productivas y persiste el clima seco, provocando (una vez más) daños importantes en la producción. Por eso, desde la Sociedad Rural de Rosario advirtieron que los suelos no tienen reservas de agua suficiente y, además de la cuestión climática, desde el punto de vista económico la situación está “al límite”.

 “Hasta la fecha se ocupó solo el 50% en la región núcleo. De no llover en forma inmediata se comprometerá también la siembra de soja. Este año se decidió apostar por trigo a fin de ir tratando de recuperar las pérdidas de las últimas cosechas y contar con ingresos en diciembre”, expresaron desde la entidad en un comunicado.

 Y agregaron: “lamentablemente continúan las pérdidas productivas y económicas. Los lotes han desmejorado su estado general y cabe destacar que es un período sensible por el inicio de floración, momento de máxima demanda hídrica del cultivo”

 En ganadería, los pastos naturales no crecen, las napas se mantienen en niveles bajos, al igual que las lagunas secas y los cauces de arroyos están muy bajos. “En definitiva, las vacas entrarán flacas comprometiendo el futuro servicio”, anticiparon desde la dirigencia rural. “Los pronósticos no muestran lluvia a corto plazo en nuestra región, lo que mantiene nuestra angustia latente”.

 A los embates del clima, deben sumársele los de una economía vapuleada. “Nos enfrentamos a una economía inflacionaria que perjudica cualquier tipo de planificación, ha generado una distorsión de precios relativos, más la atroz brecha cambiaria y extrema presión impositiva, nos lleva a un proceso de descapitalización de la actividad”, afirmaron. “

 Además de todas las manipulaciones de los mercados, subsidios cruzados, que distorsionan todo proceso de productivo y de comercialización. En síntesis, como productores nos fundimos trabajando”, fustigaron en el documento.

 En tiempos electorales, y a partir del escenario descripto, la entidad ruralista hizo un llamado a los candidatos: “la actividad agropecuaria y economías regionales que son la base económica del país, se están agotando. Exigimos que sean conscientes que, si toman el compromiso de llevar adelante los cambios necesarios, en tiempo y forma, este sector que aporta la mayor parte de las divisas necesarias para el desenvolvimiento de la economía, sacara la Argentina adelante”.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email