Lluvias a la vista para el campo durante la primera semana de septiembre

Se trata de lluvias escasas a moderadas para la región pampeana, pero es una señal positiva para el sector. Cuánta agua se espera y qué otros indicadores aparecen para dar cierta esperanza

ACTUALIDAD29/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-29 at 9.09.49 AM

Argentina no pudo dejar atrás las condiciones que dejó la feroz sequía que afectó al pasado ciclo productivo. La sequía sigue y la preocupación es enorme en el sector productivo. Lamentablemente, a la presión de la falta de agua se le suma la que ejercen los costos que se han disparado en los últimos dos meses. 

En la franja central, la siembra de maíz debería empezar en 15 días y no hay condiciones de siembra siquiera en la franja este. La condición del trigo se ha desplomado durante este mes: se estima que el 20% está en condiciones regulares. Para que el potencial de rinde no se desplome, debe llover antes del 15 de setiembre. Por eso destacamos la importancia que tiene esta señal de lluvias que enciende la esperanza para la primera semana de setiembre.

¿Qué muestran los modelos para septiembre?

Los modelos muestran entre el 1 y el 8 de setiembre lluvias con acumulados de 10 a 35 mm, que incluso podrían ser puntualmente mayores. El este sería la zona más beneficiada: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, sobre todo el sector NE del país. Para el oeste, las lluvias podrían llegar a parte de La Pampa y, solo por el momento, al SE de Córdoba con escasa oferta de agua.

Si bien hay que ser muy cuidadosos con este pronóstico porque hay una gran angustia en el sector por la falta de agua, el consultor Elorriaga destaca: “hasta hace una semana, no había lluvias a la vista para el inicio de setiembre. En los pronósticos ahora se observan precipitaciones muy importantes para Perú y Brasil, que coinciden con la prevista para Argentina. Esto es positivo porque podría tratarse de un cambio de tendencia en el patrón pluvial que viene sufriendo nuestro país”.

Este fin de semana, entre el 26 y el 27 de agosto, los termómetros mostraron mínimas muy importantes, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. En La región núcleo, se midieron valores de -2,9 °C en General Pinto. Pero adentrándonos en territorio bonaerense, las mínimas estuvieron entre los -3 y -6°C. Olavarría y Las Flores marcaron -3,5 °C. Los termómetros en Azul, Bolívar, y Tandil se sumergieron 4,5°C por debajo del cero. En Coronel Suárez, la mínima térmica fue de -5,6°C.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email