
El decreto 597/2023 incrementa al 50% la porción de divisas que se pueden liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación o "CCL".
El decreto 597/2023 incrementa al 50% la porción de divisas que se pueden liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación o "CCL".
El gigante asiático mantiene su liderazgo como principal comprador de carne vacuna, pero se observa una dificultad para recuperar valores
La falta de animales pesados obliga a los frigoríficos exportadores a poner los ojos sobre los vientres que tiene oferta abundante.
El nodo rosarino fue superado por muy poco por el puerto de Nueva Orleans, en EEUU, y casi duplicó el volumen de embarques del puerto de Santos, en Brasil, tercero en el ranking. La Argentina es el tercer exportador mundial de commodities agrícolas, detrás de EEUU y Brasil.
Será hasta el 31 de diciembre de 2023 y lo hizo mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial; también liberó las ventas de las categorías de vacas D y E, con destino a China
En el primer cuatrimestre se exportaron casi u$s 12.000 millones en granos y derivados y para toda la campaña se proyectan unos u$s 36.000 millones. Ni siquiera en 2011/12 se alcanzó ese monto. Los precios llegaron para quedarse, aunque se espera una cierta baja.
Durante 2020 el sector mantuvo su nivel de actividad, abasteció el mercado interno y explicó nada menos que 7 de cada 10 dólares que ingresaron al país. Diferencias entre producciones y regiones.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.