
Con una entrada de 6242 vacunos, se pagó $2520 por novillos



Con una entrada de 6242 vacunos, se pagó $2520 por novillos

Con una entrada de 7142 cabezas, en el segundo día de operatoria de la semana se pagó $2370 por novillos

En la última jornada de la semana, con una entrada de 8287 vacunos, se pagó $2150 por novillos; respecto del viernes, los indicadores ganaron un 0,28% en el Índice General y un 2,45% en el Índice Novillo

El Índice General del miércoles, de 1749,910 pesos por kilo, mostró un ascenso del 3,49% frente al indicador del mismo día de la semana anterior, de 1690,917 pesos

Con una oferta de 6429 vacunos, el Índice General registró una suba del 2,31% respecto del miércoles, al pasar de 1698,337 a 1737,574 pesos por kilo; en la semana ese indicador retrocedió un 2,76% frente a los 1786,829 pesos del viernes anterior.

Pese al descenso de la oferta, el Índice General del miércoles, de $1698,337 por kilo, implicó un descenso del 1,65% frente al indicador del mismo día de la semana anterior, de $1726,768

Ante una entrada de 9700 vacunos, el Índice General marcó una suba del 5,81% respecto del viernes, al pasar de 1683,974 a 1781,779 pesos por kilo; el Índice Novillo mejoró un 2,99%, tras variar de 1822,955 a 1877,514 pesos

Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.

Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.

Los precios por novillo oscilaron entre 2.130 y 2.160 pesos, por vaca entre 1.050 y 1.970 pesos, y por toro 1.800 pesos.

Con una entrada de 6374 vacunos, hoy el Índice General bajó un 0,24% respecto del miércoles, al pasar de 1508,738 a 1505,140 pesos, pero subió un 13,97% en la comparación con los 1320,593 pesos del viernes anterior

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.