
Para la agroindustria, “la falta de inversiones en infraestructura frena el ingreso de divisas”
El Consejo Agroindustrial Argentino reclamó obras en infraestructura y logística para aprovechar el potencial agroexportador
El Consejo Agroindustrial Argentino reclamó obras en infraestructura y logística para aprovechar el potencial agroexportador
“No hay retraso en la liquidación de divisas”, señaló un comunicado los exportadores de cereales y aceites. El ritmo se ralentizó el último mes, pero el acumulado es 10% superior al de igual período de 2021. Además, los exportadores recordaron que el gobierno paga en pesos al dólar oficial y está retrasado en los pagos de “recupero de IVA”
Durante 2020 el sector mantuvo su nivel de actividad, abasteció el mercado interno y explicó nada menos que 7 de cada 10 dólares que ingresaron al país. Diferencias entre producciones y regiones.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.