
Para la agroindustria, “la falta de inversiones en infraestructura frena el ingreso de divisas”
El Consejo Agroindustrial Argentino reclamó obras en infraestructura y logística para aprovechar el potencial agroexportador



El Consejo Agroindustrial Argentino reclamó obras en infraestructura y logística para aprovechar el potencial agroexportador

“No hay retraso en la liquidación de divisas”, señaló un comunicado los exportadores de cereales y aceites. El ritmo se ralentizó el último mes, pero el acumulado es 10% superior al de igual período de 2021. Además, los exportadores recordaron que el gobierno paga en pesos al dólar oficial y está retrasado en los pagos de “recupero de IVA”

Durante 2020 el sector mantuvo su nivel de actividad, abasteció el mercado interno y explicó nada menos que 7 de cada 10 dólares que ingresaron al país. Diferencias entre producciones y regiones.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.