
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
La firma de máquinas agrícolas se hizo presente con 14 concesionarios oficiales poniendo especial énfasis en la conectividad y la generación de datos para la toma de decisiones.
AGROACTIVA09/06/2023Uno de los stands más imponentes de la muestra es el de la empresa de máquinas agrícolas John Deere, en cuyo predio se encuentran 14 concesionarios oficiales de la firma donde se exponen las nuevas máquinas, tecnologías y soluciones para ayudar a los clientes a ser más eficientes y rentables en sus negocios.
Fabricio Radizza director general de John Deere, destacó que han tenido “dos primeras jornadas muy buenas, con mucho ambiente de negocio”.
Como cada año, la compañía se hizo presente en la megamuestra del campo para ofrecer todo el “ecosistema John Deere de máquinas, tecnología y personal sobre todo. Contamos con la presencia de 14 concesionarios oficiales de la marca que están permanentemente en contacto con los clientes para entender de qué manera podemos agregar valor y ofrecer una propuesta que a ellos los haga más rentable o más eficiente, bajando el costo y maximizando rendimiento. Eso es lo que estamos buscando estos días”, indicó.
A pesar de las dificultades que el sector agropecuario atravesó a causa de la sequía, el directivo de John Deere señaló que “después de cada campaña, y particularmente esta que no fue de la mejor que hemos tenido en los últimos años, una vez más el sector muestra resiliencia, capacidad de mirar hacia adelante, rearmarse y planificar para seguir haciendo lo que hace que es sembrar, cosechar y siempre mirar al horizonte y tratar de hacer las cosas mejor.
Los clientes se han acercado con una actitud constructiva y viendo qué pueden hacer diferente para mejorar, y eso es lo que tratamos de hacer con el ecosistema John Deere, ayudarlos a ser más eficientes”.
Con especial énfasis en la conectividad y la generación de datos para la toma de decisiones, la firma Pla S.A., de John Deere, presentó en esta nueva edición de AgroActiva nuevas configuraciones de sembradoras con distanciamiento. “Estamos presentando innovaciones en temas de conectividad que se incorporaron a la sembradora Martech. Esta máquina tiene la capacidad de generar datos para poder ayudar al cliente a ser más eficiente. Tenemos también nuestras pulverizadoras, cosechadoras, tractores. El propósito es seguir profundizando la estrategia nuestra, que es la de la conectividad para proporcionarle al cliente la posibilidad de generar datos, transformar una información y poder utilizar esa información para todas nuestras decisiones”.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El viernes 4 de octubre AKRON presenta una nueva unidad de negocios que ofrecerá equipos de alta potencia para agro, vialidad, minería y construcción.
El 30 de octubre se realizará FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte.
En la mañana de este martes se firmó el acuerdo entre AgroActiva y Pentre by Fulling energy, como sponsor oficial de la edición 2025.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.
En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.