Según Bahillo, el Gobierno "prioriza al que invierte, genera trabajo y agrega valor"

Durante un encuentro con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el titular de la cartera agropecuaria analizó el impacto de la eliminación de los derechos de exportación a las economías regionales.

ACTUALIDAD03/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-03 at 8.27.26 AM

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó hoy que "priorizamos al que invierte, genera trabajo y agrega valor", al reunirse con las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y representantes de distintos sectores productivos regionales para analizar la eliminación de los derechos de exportación a las economías regionales.

Acompañado de su jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; Bahillo explicó que "debemos avanzar en un esquema que promueva la exportación con valor agregado para dinamizar la generación de empleo y fortalecer el arraigo", al resaltar la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de eliminar las retenciones a las economías regionales a partir del 1º de septiembre.

En este sentido, el presidente de CAME, Alfredo González, destacó que "al fomentar la producción regional se fortalece la economía del interior del país, generando arraigo en las poblaciones locales", al indicar que "las economías regionales exportan por casi 7.000 millones de dólares, según el monitor de exportaciones que hacemos en la entidad".

Por su parte, el Subsecretario Luis Contigiani realizó una presentación sobre los criterios de reducción de las alícuotas de derechos de exportación a cinco producciones de las economías regionales: vitivinicultura, tabaco, arroz, maní, cáscaras deshidratadas y aceites esenciales en cítricos.

En la actividad asistieron por parte de CAME: los consejeros titulares, Pablo Villano y Jorge Pazos; el representante de CAME ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) Alberto Sánchez y el director de ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo; mientras que desde las cadenas productivas participaron de manera presencial, el representante de la Cámara de Tabaco de Salta, Luis Adolfo Cevasco; y de manera virtual, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, Héctor Linke; el representante de la Federación Económica de Mendoza (FEM) Sebastián Lafalla; y el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email