TodoLáctea será una gran exposición y epicentro de capacitación para productores

Decenas de productores ya se han inscripto para asistir a la edición 2023 de TodoLáctea, la mayor exposición lechera del Cono Sur que se desarrollará los días 9, 10 y 11 de mayo en Esperanza, provincia de Santa Fe. ¿Qué ofrece la exposición para recorrerla y para capacitarse?

ACTUALIDAD25/04/2023RedacciónRedacción
todo 1

TodoLáctea 2023 será una verdadera exposición del sector lechero argentino, donde decenas de empresas desembarcan con novedades e innovaciones que ayudan a eficientizar las tareas tranqueras adentro.

Pero además, la muestra que tendrá lugar en el Predio del CICAE en Esperanza, presenta 4 auditorios con un extendido programa de capacitación a desarrollar, que atienden a las problemáticas más urgentes sin descuidar las estructurales. Es así que las propuestas apuntan a productores de todo tamaño, y proponen a las vacas, los recursos humanos y la gestión como grandes protagonistas.

Uno de los atractivos principales de la expo estará dado por las ya tradicionales Jornadas Lecheras Nacionales, que este 2023 van por su edición N°17 y abordará, en primer término, temáticas que apuntan al mediano y largo plazo, tales como ordeñe voluntario y tradicional, el cambio generacional y la tecnología aplicada al tambo; como así también sobre genética lechera. Además, al iniciar las mismas, el uruguayo Antonio “Tintín” Vizintín, sobreviviente de la Tragedia de los Andes, brindará una charla enfocada en la resiliencia y la superación de adversidades, un contexto donde la actividad tambera se encuentra hoy identificada debido a las contingencias climáticas y sus consecuencias productivas. Este evento dará inicio el martes 9 de mayo a las 9 horas, tras la apertura de la expo, de la cual participarán autoridades del ámbito nacional, provincial y municipal.

En la segunda parte de la jornada, que será también desde las 9 horas pero ya del día siguiente (10 de mayo), se profundizará sobre cómo mitigar el impacto de la sequía, repensando la alimentación y la correcta nutrición en tiempo de forrajes y concentrados caros. En este contexto, las charlas se orientarán a reencadenamiento forrajero, la evolución del estado productivo del rodeo, sanidad, y hasta un panel de productores que e xpondrán sus experiencias sobre cómo están transitando el actual momento de la lechería y cómo proyectan sus empresas tamberas.

todo 2

Por otra parte, los productores de baja escala también podrán optar por acceder a otros temas de interés durante el día jueves 11 de mayo, ya que, de la mano de la Universidad Nacional del Litoral, en TodoLáctea se concretará la segunda edición de la Jornada Para la Producción Eficiente en Tambos Chicos. El eje de esta oferta de capacitación, que dará inicios a las 9 horas en el auditorio principal, estará puesto en el apoyo a la empresa familiar tambera, los sistemas lecheros simples y eficientes; el fortalecimiento de los sistemas base pastoriles, del buen uso del autoconsumo, de la concentración de pariciones y del manejo familiar.

Se premiarán los mejores forrajes conservados

Por segundo año consecutivo tendrá lugar en TodoLáctea la Supercopa de Forrajes Conservados, donde diferentes establecimientos agropecuarios compiten en 6 categorías, en búsqueda de la eficiencia silera: Se podrá participar con Silo de Maíz, Silo de Sorgo, Silo de Soja, Silo de Alfalfa, Silo de Cereales de Invierno y Heno de Alfalfa.

Esta actividad cuenta con el análisis oficial del Laboratorio Rock River y tendrá lugar el jueves 11 de mayo, desde las 14.30 horas en el Salón Santa Fe. Previo a la premiación, se podrá participar de una presentación del titular del laboratorio en Argentina, Leandro Mohamad, que apuntará a que calidad de materiales ensilados se están viendo en esta campaña.

40 establecimientos participan de una gran jura a campo

Esta semana concluye la etapa final de la Jura a Campo de Vacas Lecheras, de la cual participan unos 40 establecimientos lecheros de la provincia de Santa Fe. Son más de 250 ejemplares los que formarán parte de esta competencia, que premiará diferentes categorías: 1° parto, 2° y 3° parto, 4° y 5° parto y de 6 o más partos. Además, se premiarán las Campeonas y Reservadas de estas categorías, a la Vaca del Año y al Mejor Criador.

La jurado a cargo de relevar cada ejemplar es la Med. Vet. Antonella Barberis, integrante de cabaña La Lilia y egresada de la Universidad Nacional del Litoral. La premiación, se desarrollará el día jueves 11 de mayo a las 14.00 horas en el salón Principal de TodoLáctea.

todo 3

Un recorrido por tambos con ordeñe robotizado y de sistemas diverso

En el marco de TodoLáctea, el día posterior a la finalización de la exposición -12 de mayo-, productores y profesionales podrán formar parte de dos Tour Lecheros, en los que podrán verse innovaciones en tambos y precisiones en manejos empresariales y productivos.

Uno de ellos permitirá ingresar a dos tambos robotizados de la zona, donde se trabaja con sistemas de ordeñe voluntario de las firmas Lely y DeLaval; mientras que el otro tour, que se desarrollará en paralelo, permitirá ver tres modelos de producción diversa, pasando en primera instancia por un tambo que se sustenta bajo un sistema híbrido (de pastoreo y con encierre a corral) para luego ir hacia otro de base pastoril intensivo. Finalmente, se visitará un establecimiento con rodeo acorralado en grandes ensenadas (DryLot).

Actualización técnica en sanidad animal

Bajo este título se desarrollará una jornada abierta en el Auditorio Santa Fe, el día miércoles 10 de mayo desde las 9:30 hs. Allí se tocarán temáticas referidas a PCR en leche de tanque como estrategia de vigilancia epidemiológica, a cargo de la Lic. Magalí Colombero, así como también otra disertación sobre pautas de saneamiento en tambos libre con reinfección, de la mano de la Dra. Ana Canal (FCV-UNL).

Para conocer las diferentes actividades y capacitaciones que se desarrollarán en el marco de TodoLáctea, ingresar a la web de la expo: www.todolactea.com.ar

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email