Presentaron más de 60 convenios con marcas líderes para compra de maquinaria

También se dio a conocer su plataforma Santander Agronegocios para el ecosistema agro, que ofrecerá financiación preaprobada, a través de importantes líneas de crédito y una amplia oferta a tasas muy competitivas, en su stand 560 de Expoagro 2023.

EXPOAGRO 11/04/2023RedacciónRedacción
santa 2

Santander Argentina tiene una fuerte presencia en Expoagro 2023, la principal exposición agropecuaria de la Argentina, que se llevó a cabo hasta el 10 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Allí, presentó toda su línea de créditos, ofreciendo financiación para el sector agropecuario, junto a toda su gama de servicios, el asesoramiento y la atención personalizada del equipo de Santander Agronegocios.

Uno de los mayores intereses de los productores pasa por el financiamiento, por lo que la primera entidad financiera argentina ofrecerá financiación preaprobada, a través de importantes líneas de crédito y una amplia oferta a tasas muy competitivas.

Otros de los ejes de Expoagro 2023 es, como es habitual en esta época de comienzo de la cosecha, la maquinaria agrícola. En ese aspecto, la entidad financiará con créditos prendarios la compra de sembradoras, cosechadoras y tractores, nuevos o usados, con una antigüedad de hasta 15 años, entre otras.

Santander cuenta con más de 60 convenios vigentes para la compra, a tasas fijas y en pesos, y con formas de pago que se adaptan al ciclo productivo.

Una propuesta innovadora de Santander, en línea con la transformación digital de la entidad y la economía en general, es la presentación de su plataforma Santander Agronegocios, una iniciativa que conecta en forma directa todo el ecosistema agro de manera ágil y online. Un canal 100% digital, a través del cual sus clientes productores podrán conectarse con sus principales proveedores para financiar la compra de insumos, pagándolos en 2024.

Por otro lado, la sustentabilidad y la gestión ambiental son fundamentales para Santander en Argentina y el mundo, y en ese sentido, se profundizará el compromiso de la institución para liderar iniciativas sustentables. En esta edición, presentando una alianza con la Plataforma Puma, una plataforma AgTech de monitoreo ambiental que utiliza la analítica de datos e inteligencia artificial para hacer más simple y eficiente la gestión integral de los procesos productivos.

La ganadería es otro de los pilares estratégicos de Santander por lo que en Expoagro ofrecerá condiciones preferenciales para la compra de invernada y soluciones para fomentar la inversión en reproductores, entre ellas más de 30 convenios con las principales consignatarias y cabañas de todo el país, con presencia en los remates para financiar hacienda con tarjeta Santander Agronegocios y con el descuento de cheques a 1 año. Además de las tradicionales líneas de financiación en pesos y dólares de largo plazo.

Fernando Bautista, head de Agronegocios de Santander Argentina, afirmó que "el agro es el sector más dinámico de la economía del país, de cada 100 dólares que exporta Argentina, 64 provienen actualmente del sector agrícola. Santander, como el principal banco privado del país, está acá junto a sus protagonistas, para ayudarlos en su crecimiento que es fundamental para todos, acompañarlos en la innovación tan característica del campo argentino, escuchar y aprender de sus necesidades y sus propuestas".

Otros productos y servicios

A través de la tarjeta de crédito Santander Agronegocios se ofrecerán más de 100 convenios con marcas líderes y, aprovechando la precampaña, facilitar la compra de insumos, hacienda, repuestos y accesorios de maquinaria agrícola, con hasta 365 días de plazo.

Además, la entidad ofrece una propuesta ágil y 100% digital, con aval de SGR, que les permite a los clientes acceder a condiciones especiales para financiar su ciclo de negocio como también proyectos de inversión potenciando sus cadenas de valor.

En materia de servicios de pago, Santander impulsa su innovadora herramienta de Confirming Inverso, un servicio desarrollado para crear valor en la relación de la empresa con sus proveedores, permitiéndole financiarse en condiciones especiales. Esta financiación se realiza a través de la compra de cheques de pago diferido, cuyo riesgo de crédito se le asigna a la empresa emisora del cheque.

Te puede interesar
El IPCVA con fuerte presencia en Expoagro

EL IPCVA CON FUERTE PRESENCIA EN EXPOAGRO

Redacción
EXPOAGRO 15/03/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.

Foto - Lewandowski Expoagro

Lewandowski: "El sector siempre tiene una mirada positiva, pero hay que acompañarlo desde el Estado con medidas y políticas"

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.

expo 4

Una apuesta a la oferta más amplia y competitiva en financiamiento para la producción

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email