Transformando la ganadería: Hereford capacitó para producir de manera eficiente y sustentable

El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.

EXPOAGRO 11/03/2025RedacciónRedacción
expo 6

La Asociación Argentina Criadores de Hereford y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) compartieron espacio en el auditorio de Ganadería de Expoagro ofreciendo a productores la charla informativa “Transformando la Ganadería: Cómo producir más y reducir el impacto ambiental”, a cargo de los ingenieros agrónomos Paulo Recavarren y Francisco Caldentey, de las agencias de extensión de Olavarría y Azul, respectivamente.

“El objetivo es capacitar a los criadores de Hereford para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible”, resumió Martín Deym, director de la Asociación, agregando que “en este caso es para que lo hagan de la manera más sustentable que sea posible, cuidando el ambiente”.

“Esto se sustenta en investigaciones que hemos hecho y que luego fueron llevadas a campos de productores, porque nuestro interés era poner número a lo relacionado con el Carbono y los Gases de Efecto Invernadero”, explicó el ingeniero agrónomo Paulo Recavarren.

En esa línea resaltó: “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, sugiriendo que “hay muchísimo para trabajar entre los productores, la actividad privada, y quienes pertenecemos a organismos del Estado”.

Si bien existe el prejuicio positivo de que el productor tiene conciencia del cuidado del ambiente, Recavarren prefirió sostener que “el productor tiene otros problemas para resolver antes de pensar en la cuestión ambiental”, ciñéndose a esa premisa al momento de hacer las investigaciones y trabajos de campo. “Si podemos ponerle número a las cosas que están hoy en auge es un incentivo más para mirar hacia adelante, poner faros largos y apostar a la producción, que es lo que los ganaderos saben hacer”, completó.

El disertante aclaró que es una ayuda “para que el ganadero se ocupe de la parte productiva, que su empresa sea mejor productivamente y que sea rentable, que es esencial para el sistema ganadero. Y todo eso acompañado de indicadores ambientales favorables”, dijo.

Sumando interés a los conceptos compartidos con el auditorio, en La Capital Nacional de los Agronegocios, Recavarren recordó que “cada vez se ven más cambios y demandas en los hábitos de consumo, y los mercados o destinos Premium de Argentina se han puesto más exigentes; entonces acá les damos indicadores que les serán de utilidad y le dará más valor a lo que producen”.

Finalmente se esmeró en aclarar que el rol de INTA no es certificar, pero sí darles las herramientas para que productor pueda hacerlo o gestionarlo.

Te puede interesar
El IPCVA con fuerte presencia en Expoagro

EL IPCVA CON FUERTE PRESENCIA EN EXPOAGRO

Redacción
EXPOAGRO 15/03/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.

Foto - Lewandowski Expoagro

Lewandowski: "El sector siempre tiene una mirada positiva, pero hay que acompañarlo desde el Estado con medidas y políticas"

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.

expo 4

Una apuesta a la oferta más amplia y competitiva en financiamiento para la producción

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email