
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
El relanzamiento de Indecar fue uno de los puntos altos de Expoagro 2023: la presentación de la sembradora más grande del mercado, los diferenciales tecnológicos de los productos y la nueva imagen de la marca, se combinaron para cautivar la atención de productores y contratistas, que se acercaron de a cientos a observar y tocar los productos personalmente. Desde la compañía estiman que recibieron más de 2 mil visitas.
“Esta feria ha superado ampliamente nuestras expectativas. A diferencia de otros años, esta vez la gente nos vino a buscar, tuvimos el stand lleno de productores y contratistas todos los días y hemos obtenido logros que nunca habíamos experimentado”, cuenta Gastón Ricardo, presidente de Indecar.
La empresa, que en ediciones anteriores acostumbraba a iniciar unas 70 operaciones, este año triplicó esa cifra, llegando a cerca de 250. Y si bien aún esos pedidos deben pasar por aprobaciones crediticias y otras cuestiones administrativas, ese número es, de por sí, un indicador de éxito. De hecho, se vendieron cinco unidades allí mismo, algo que no le había sucedido nunca en una feria.
La calidad y el nivel tecnológico de los productos era algo que ya poseían porque hace años que venían realizando importantes inversiones en investigación, desarrollo y sistemas de fabricación para llegar a la calidad de materiales, terminación y equipamiento que tienen actualmente. “La diferencia −dice el ejecutivo− es que este año supimos comunicarlo mejor y tener más visibilidad. Eso permitió que nos descubran y vengan a conocernos. Luego, el nivel de los productos y la atención de nuestro equipo y concesionarios hicieron el resto”.
La sensación del stand −y una de las grandes novedades de la muestra− fue la presentación de la Torflex 2, la sembradora más grande del mercado, que cuenta con una tolva de casi 17 mil litros de capacidad y un ancho de labor de hasta 18 metros. También se destacaron sus hermanas menores de la línea Air Drill, la Neo y la Neo plant, así como las Guerrera en el segmento de tiro de punta. La fertilizadora neumática Phantom fue otra de las atracciones del stand, así como su versión de Kit Fertilizador. Y lo mismo puede decirse de la tradicional línea DA de desparramadoras de guano.
“Durante muchos años nos dedicamos al desarrollo de estos productos para llegar al portfolio que tenemos hoy, con materiales de primera calidad, sistemas patentados y prestaciones que nos diferencian de manera muy clara del resto del mercado. Lo que nos faltaba era comunicar mejor al productor y contratista todos estos diferenciales, que es lo que hemos hecho esta vez y que nos ha potenciado muchísimo”, asegura el presidente de la firma.
“Es la más grande del mercado, con una tolva de casi 17 mil mil litros para semillas y fertilizantes y un ancho de labor de hasta 18 metros” describió Gastón Ricardo, titular de la compañía de Carmen de Areco, y añadió que “el mercado de sembradoras está yendo hacia el sistema air drill, no sólo en la Argentina, sino en todas las potencias agrícolas del mundo”. “El cambio climático ha sido un factor determinante en esta tendencia porque cada vez se nota más que se achican las ventanas de siembra y que, cuando están dadas las condiciones, hay que empezar y terminar rápido el trabajo, y este tipo de máquinas son una ayuda invaluable para lograr esa agilidad con eficiencia” argumentó.
Entre las características que se más se destacan de la Torflex 2 se encuentra el chasis flexible que garantiza una mayor resistencia y un mejor copiado del terreno y el sistema de dosificación por hileras, cuya ventaja es que cada roldana dosificadora le entrega material individualmente a cada línea de siembra, asegurando que todas reciban la misma dosis: el resultado es una distribución homogénea y equidistante, que optimiza el recurso suelo y mejora el aprovechamiento del insumo semilla.
La Torflex 2 incluye también un sistema de dosificación variable accionado por motores hidráulicos controlados por un monitor. La función más importante del monitoreo de siembra es la carga del mapa de rinde de cosecha, para luego optimizar la aplicación sectorizando las dosis de semilla y fertilizante de acuerdo con las propiedades específicas del suelo en cada metro cuadrado del lote. Y al venir con la consola instalada de fábrica, si el usuario lo desea puede agregarle también otros accesorios a la máquina.
De la misma forma, viene con su propio circuito hidráulico independiente, lo que permite que la eficiencia de la máquina no dependa del sistema hidráulico del tractor y, por lo tanto, pueda ser acoplada a tractores de menor capacidad.
“Nuestra motivación principal para el desarrollo de esta máquina, como de toda nuestra oferta de productos, ha sido garantizar el mejor planteo del mercado, con alta eficiencia, con tecnología innovadora y con un respaldo de fábrica que cubre a los clientes tanto en la parte mecánica como en la parte electrónica de todo el equipamiento que trae incorporado. Creemos que el camino del crecimiento está directamente asociado a la experiencia del usuario y en eso nos enfocamos” añadió Ricardo y concluyó que “Indecar posee otras sembradoras air drill, Neo y Neo Plant, de tiro de punta Guerrera, la fertilizadora neumática, el kit fertilizador Phantom y las desparramadoras DO4, DO12 Y DO18”.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.