Yara llevará lo último de soluciones de fertilización al Congreso de Aapresid

La empresa noruega Yara, estará presente en Rosario enfocada en rentabilidad, digitalización y sostenibilidad de los sistemas de producción. Con disertantes destacados en varios paneles, pondrá foco en cómo ayudar al productor en dichos ejes.

ACTUALIDAD08/08/2022RedacciónRedacción
unnamed (67)

La compañía Yara, líder mundial en la producción y comercialización de soluciones de fertilización, participará del 30º Congreso de Aapresid, “Un Congreso a suelo abierto”.  Bajo este marco, la empresa podrá compartir todas sus novedades y hará hincapié en tres pilares fundamentales con sus respectivos disertantes.

 Para charlar de rentabilidad, la ingeniera agrónoma Cecilia Martin disertará en el panel llamado Maíz en todas sus versiones: explorando posibilidades para el Sur de Buenos Aires, el 10 de agosto, a las 15:30 horas en la sala 3. El foco estará puesto en las distintas estrategias de manejo con la que podrá contar el productor para hacer frente el escenario de gruesa.

 A su vez, como la digitalización cobra cada vez más importancia en todos los sectores de la sociedad, pero especialmente en el agro, el ingeniero agrónomo Martin Scully, participará del panel de Agricultura digital: las plataformas digitales en el manejo agronómico. En este panel a realizarse el 11 de agosto a las 15:30 horas en la sala 6, se explorará como las herramientas digitales son el complemento ideal para obtener un mayor rendimiento de los cultivos.

 En tanto, el jueves 11 a las 17:00 horas en la sala 1, la ingeniera agrónoma Josefina Omaña, hablará sobre el tema del momento: El rol del agro en la mitigación del cambio climático II. En el mismo compartirá las innovaciones que viene realizando la compañía como pionera en los fertilizantes verdes y cómo pueden los mismos, ayudar al productor y a la cadena alimentaria a descarbonizar la economía.

 Por último, en el stand de Yara ubicado en el lote A23, habrá distintas actividades lúdicas para realizar y se podrá experimentar el manejo de instrumentos digitales utilizados en la producción para determinar dosis exactas de nitrógeno como el N-tester, además de distintos sorteos y premios.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email