
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Case IH, marca de CNH Industrial, participará de una nueva edición de Expoagro, una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importante del país.
Luego de la compleja situación mundial, la feria argentina vuelve a la presencialidad del 8 al 11 de marzo y se desarrollará en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, ubicado en el km 225 de la ruta nacional 9, en pleno corazón de la Pampa Húmeda y a pocos kilómetros de los principales centros urbanos del país.
La megamuestra es la primera feria agropecuaria que se realiza en el año y marca el regreso de Case IH a los eventos presenciales de gran envergadura. La marca participará siguiendo todos los protocolos de seguridad.
“Case IH siempre ha marcado tendencia y está en constante evolución, combinando tecnología e innovación en la nueva era de la agricultura digital. Y quien nos visite en Expoagro podrá conocer de cerca estas soluciones”, comentó Christian González, vicepresidente de Case IH para Latinoamérica.
Durante la exposición y siguiendo los protocolos correspondientes, la marca desplegará sus soluciones tecnológicas e innovaciones para las labores agrícolas dentro de su stand de 2.400m2, haciendo foco en los últimos lanzamientos que se ofrecerán al mercado. Entre los productos destacados se encuentran los tractores de la línea Puma SWB, en sus modelos 155, 170 y 185, y el Farmall 110 M, de producción nacional. Además, se exhibirá el novedoso tractor Magnum AFS Connect, un equipo con el sistema AFS Connect incorporado de fábrica, que forma parte de una nueva generación de productos que tienen la agricultura digital en su ADN, combinando tecnología, resistencia y performance para un alto rendimiento en el campo.
“La innovación es uno de los pilares que nos caracteriza como marca. Seguimos invirtiendo en la producción nacional, en nuestra planta de Ferreyra, respondiendo a las demandas de tecnología, productividad y desarrollo del agro argentino”, afirmó Sergio Vera, Director Comercial de Case IH en Argentina, y agregó: “Para la marca y la red de Concesionarios es muy importante el continuo desarrollo y perfeccionamiento que se ve reflejado desde el año pasado en el crecimiento en cantidad y calidad de sucursales de nuestra red, aumentando la capilaridad y la atención profesional”.
Junto a los 18 Concesionarios participantes, la firma también expondrá en su imponente stand su último lanzamiento del 2021, las cosechadoras Axial-Flow Series 150 y 250 Automation. Además, lucirá el pulverizador Patriot 300 y la línea de tractores Farmall JXM modelos 75 y 90, y el Farmall A 130, todos equipos de producción nacional.
Los cuatro días de feria, los especialistas en productos y servicios estarán disponibles para resolver dudas y consultas de los visitantes del stand, además de estar presentes los funcionarios de la compañía para atender a sus clientes y volver a encontrarse con ellos de manera presencial.
Servicios y soluciones al alcance del productor
Además de las actividades tradicionales llevadas a cabo en la feria, dentro del stand habrá espacios donde se hará foco a las soluciones de conectividad de la marca, como el My Case IH y AFS Connect, las herramientas que le permiten al cliente acceder al mundo digital desde una única plataforma, ofreciendo desde informaciones hasta la posibilidad de gestionar y monitorear la flota en tiempo real.
Por su parte, especialistas de la marca presentarán las novedades que AFS (Advanced Farming Systems) tiene para ofrecer al mercado. Entre las soluciones de agricultura de precisión se destacarán los pilotos automáticos, la familia de pantallas XCN y PRO 700 de última generación.
Los visitantes que se acerquen al espacio de la firma contarán con asesoramiento en cuanto a herramientas financieras de bancos externos y del propio banco de CNH Industrial Capital.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.