
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
CASE, marca de CNH Industrial, estará presente en una nueva edición de Expoagro, una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importantes de la Argentina. La feria se llevará a cabo del 8 al 11 de marzo en el km 225 de la ruta nacional 9 y tendrá lugar en el partido de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, en pleno corazón de la Pampa Húmeda Argentina y a pocos kilómetros de los principales centros urbanos del país.
En un espacio destacado dentro del stand de Case IH, la firma desplegará sus soluciones y productos diferenciales para el mercado agrícola-ganadero. La protagonista durante la exposición será la retroexcavadora 570ST TL, un producto ideal para competir en actividades del agro.
Perfecta en cada misión
El equipo de la Serie T está equipado con un motor S8000, desarrollado por FPT Industrial, de 3,9 litros y 4 cilindros, turboalimentado con un sistema de inyección mecánica y cuenta con certificación TIER III, gracias a tu tecnología EGR.
La tracción en 4 ruedas mejora los rendimientos, especialmente con la cargadora, cuando las condiciones del lugar de trabajo son difíciles y es obligatoria la tracción adicional. A su vez, la transmisión powershuttle brinda cuatro velocidades de avance y retroceso. Los embragues desplazados hidráulicamente permiten hacer cambio de dirección y de velocidad con el equipo en desplazamiento.
La cabina del modelo 570ST TL ofrece un espacio de trabajo cómodo, tanto para el operador como para un posible ayudante. La visibilidad es excelente hacia atrás y hacia el borde del cucharón. Las ventanas de cristal de gran tamaño y las columnas de cabina estrechas brindan una visibilidad clara e integral, mejorando la comodidad y la seguridad del sitio de trabajo, para una mejor productividad.
Mario Rizzi, Gerente Comercial de la marca para América Latina, aseguró: “Ingresar más fuertemente en el mercado agrícola y ganadero es nuestro principal objetivo para esta edición. Contamos con productos altamente tecnológicos y con los mejores servicios de posventa que acompañan bajo cualquier condición. Estar cerca de los productores agrícolas una vez más es evidencia del crecimiento en el segmento”.
Durante el evento, la marca contará con la presencia de especialistas del concesionario Grumaq, quienes brindarán asesoramiento respecto a los equipos y sus aplicaciones.
Más de un siglo de una herencia innovadora
CASE tiene una línea completa de maquinara de construcción de alta tecnología y robustez para ofrecer una mayor productividad. Con más de un siglo de eficiencia y rendimiento en el mercado, la marca celebra la tradición y liderazgo con sus productos y soluciones innovadoras.
Hace 180 años, en 1842, el inventor Jerome Increase Case fundó CASE en Racine para construir máquinas trilladoras, ganando reconocimiento mundial como la primera constructora de motores a vapor para uso agrícola, y convirtiéndose en la mayor fabricante de motores a vapor del mundo.
Hacia el año 1912, CASE se estableció en la industria como fabricante de maquinaria para la construcción de carreteras, como rodillos compactadores a vapor y motoniveladoras. De esta forma, la empresa fomentó su negocio en el sector de equipos para la construcción a través de varias adquisiciones, iniciando con la American Tractor Corporation en 1957. A mediados de 1990, CASE se expandió para convertirse en la fabricante mundial líder en equipos ligeros y medianos para la construcción que es hoy en día.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.