
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Nuevamente, la compañía protagonizará el espacio ganadero en Expoagro 2022 edición YPF Agro. “Será una excelente oportunidad para seguir mostrando y acercando la tecnología para el manejo de hacienda”, dijo Juan Manuel Ortiz, asesor técnico comercial, remarcando que apostarán fuerte a la trazabilidad.
La marca TRU-TEST es reconocida en el mundo por sus desarrollos para ganadería de carne y de leche, además de herramientas de manejo con mucho valor agregado de tecnología. “Queremos darnos a conocer como empresa, que la gente sepa que hay una estructura de servicio atrás de todos estos productos innovadores, o muy novedosos para el ganadero tradicional”, añadió.
Estar una vez más en la Capital Nacional de los Agronegocios es una ocasión especial para presentar o lanzar novedades. “Estamos en desarrollo y seguramente lo estaremos presentando allí. Son equipos nuevos para lechería, monitoreo de vacas, y también un electrificador novedoso con un software que permite otras prestaciones”, adelantó Ortiz.
Otros productos con los que han iniciado su trayectoria, como balanzas, trazabilidad electrónica oficial aprobadas por SENASA e INTI con FULL ICAR CERTIFICATION, acompañarán a “toda la línea nueva y todo lo que tenemos para aportar para la recolección de datos y manejo de hacienda”.
Marzo es un mes clave para la zafra de terneros y el mercado ganadero tiene un interesante movimiento, por eso desde la empresa están decidiendo “qué se puede aportar para una promoción, puede ser en la parte de trazabilidad o de balanzas. Aún no está definido, pero seguramente habrá algún beneficio para ofrecer en Expoagro”.
En la misma línea, resaltó: “Al mercado lo vemos con optimismo. Hay una necesidad de mejorar en ganadería, así como se hizo en agricultura con el aporte de tecnología. Nos falta darle una vuelta de rosca y como empresa nos vemos beneficiados con esa necesidad, porque el ganadero lo viene entendiendo y adopta nuestras herramientas. Son fáciles de aplicar y las diferencias son rápidamente visibles. Creemos estar muy bien posicionados para darles una mano”, completó.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.