
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
Novonesis, líder mundial en innovación en biotecnología aplicada a la ganadería, está impulsando profundas investigaciones sobre los efectos de los microorganismos benéficos sobre los rodeos productivos argentinos. En este sentido, uno de sus más recientes estudios mostró que el uso de probióticos en la alimentación de rumiantes está demostrando ser una estrategia efectiva para mejorar la digestibilidad de la fibra y optimizar la conversión alimenticia.
El estudio, basado en muestras recolectadas en diversas regiones del país, evidenció que la incorporación de estos microorganismos benéficos incrementa significativamente la digestibilidad, con impactos positivos tanto en sistemas de producción extensivos como intensivos.
Los microorganismos benéficos optimizan la fermentación ruminal mediante:
La estimulación de la actividad de las bacterias específicas para la degradación de la fibra.
La producción de enzimas digestivas que facilitan la descomposición de carbohidratos estructurales.
La regulación del pH ruminal, previniendo acidosis y estabilizando el ambiente de fermentación.
La mejora en la absorción de nutrientes
Los datos del estudio confirman, en todos sus ensayos, que la suplementación con probióticos mejora la eficiencia digestiva en una amplia variedad de fibras, optimizando el aprovechamiento de los recursos forrajeros en sistemas de engorde y producción lechera.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
Uno de los grandes desafíos de la seguridad y la productividad para la industria del agro es el monitoreo de las tierras tanto de día como de noche. Hoy la tecnología permite que estos sistemas sean cada vez más sustentables, económicos y eficientes para poder vigilar grandes extensiones de territorio.
"Por amor a la Agricultura, el trabajo más valioso sobre la tierra” conectamos la innovación con los clientes y la sociedad para una agricultura más sustentable.
VAF Electrónica presentará su gama de dispositivos y lanzará un modelo con prestaciones inéditas para el mercado local.
La nueva línea Guerrera Autoseed y la Neo Plant Precision, serán algunas de las innovaciones que la marca exhibirá en la muestra de San Nicolás.
Balcarce será la primera sede de un ciclo de encuentros destinados al intercambio técnico y la innovación en estrategias nutricionales en distintas regiones del país.
El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.
Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.