
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.



Novonesis, líder mundial en innovación en biotecnología aplicada a la ganadería, está impulsando profundas investigaciones sobre los efectos de los microorganismos benéficos sobre los rodeos productivos argentinos. En este sentido, uno de sus más recientes estudios mostró que el uso de probióticos en la alimentación de rumiantes está demostrando ser una estrategia efectiva para mejorar la digestibilidad de la fibra y optimizar la conversión alimenticia.
El estudio, basado en muestras recolectadas en diversas regiones del país, evidenció que la incorporación de estos microorganismos benéficos incrementa significativamente la digestibilidad, con impactos positivos tanto en sistemas de producción extensivos como intensivos.

Los microorganismos benéficos optimizan la fermentación ruminal mediante:
La estimulación de la actividad de las bacterias específicas para la degradación de la fibra.
La producción de enzimas digestivas que facilitan la descomposición de carbohidratos estructurales.
La regulación del pH ruminal, previniendo acidosis y estabilizando el ambiente de fermentación.
La mejora en la absorción de nutrientes
Los datos del estudio confirman, en todos sus ensayos, que la suplementación con probióticos mejora la eficiencia digestiva en una amplia variedad de fibras, optimizando el aprovechamiento de los recursos forrajeros en sistemas de engorde y producción lechera.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.