
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.



Case IH, marca de CNH, acompañó a su concesionario oficial de la provincia de Córdoba en la jornada MDC Experience, el encuentro que reunió a más de 300 productores y clientes del agro en la Sociedad Rural de San Francisco.
“La idea principal del evento es mostrar toda la tecnología e innovación inmersa en las soluciones de Case IH. Como concesionario, exploramos el potencial de Máquinas del Centro tanto en San Francisco como en Córdoba. Tuvimos una buena recepción por parte de los presentes, esperamos poder cumplir con sus expectativas para seguir acompañándolos en cada etapa del cultivo”, destacó Mauricio Bravo, Gerente General del concesionario.

Charlas técnicas y capacitaciones sobre productos, agricultura de precisión y pruebas dinámicas tuvieron su espacio en el evento. La maquinaria y tecnología de la marca se lució con el Patriot 300 y la cosechadora “Axial-Flow” 7250 Automation High Capacity como protagonistas.
El Ingeniero Agrónomo, Hernán Ferrari, disertó acerca de la “Agricultura que se viene: Innovación y Sostenibilidad en el futuro del agro”, donde se exploró cómo la maquinaria agrícola avanzada, las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial están revolucionando el sector agropecuario. De la mano de Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing de la marca, y Pablo Petit, responsable de Marketing Táctico, se focalizó sobre el “Futuro de la cosecha”, destacando como la tecnología de Case IH transforma el rendimiento y la eficiencia en el campo.

Siguiendo el foco de la conectividad, Federico Arroyo, Coordinador de Capacitación Técnica de CNH, abordó sobre la implementación de herramientas tecnológicas orientadas al cliente, con la utilización de la Realidad Aumentada para entrenamientos, permitiendo una formación más eficiente, personalizada y accesible. Los presentes tuvieron la oportunidad de utilizar los Oculus, los anteojos de realidad aumentada que ofrecen un diagnóstico rápido y eficiente para mejorar el trabajo.
En el espacio de tecnología y agricultura digital, se exhibió el piloto automático eléctrico DirecSteer de Raven. Con motor eléctrico, el equipo permite el acoplamiento incluso en parada o marcha atrás y proporciona precisión centimétrica.

“Para nosotros este tipo de encuentros son muy enriquecedores, una oportunidad para compartir el día con productores de la zona y escuchar sus necesidades. Estas capacitaciones sirven para tener a estos eslabones de la cadena actualizados y llevarles toda la información que necesitan para poner en práctica en sus campos”, expresó Rodrigo Lanciotti.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes