Una nueva tecnología de fertilización ya está disponible en la Argentina
La empresa Yara inauguró una nueva planta de recubrimiento de fertilizantes granulados.
New Holland, marca de CNH, continúa expandiendo su red de concesionarios bajo el concepto Smart Dealer. Junto a su distribuidor oficial Demagro, abrió las puertas en Arequito de una sucursal innovadora, pensada 100% para sus clientes.
Este nuevo concepto de concesionario de la marca, integra oficinas comerciales, taller, depósito de repuestos, Central de Inteligencia, salas de capacitación, café, store de merchandising y un espacio de coworking para clientes.
“Para nosotros es un honor acompañar a Demagro en la inauguración de este nuevo proyecto. Estamos seguros de que todo su esfuerzo y dedicación se traducirá en grandes resultados. Felicitamos a todo el equipo por su compromiso y visión, y esperamos ver el impacto positivo que este proyecto tendrá en la comunidad y en el sector”, expresó José Queiroz, director comercial de New Holand Argentina.
Santiago Giudice, responsable de desarrollo de red de la marca, habló sobre la importancia de inaugurar un Smart Dealer en una región como Santa Fe: “La actividad agropecuaria de Santa Fe es un pilar fundamental en la economía del país, caracterizada por una producción agrícola diversificada y una ganadería robusta. La digitalización, innovación e introducción de nuevas tecnologías llegó también a nuestra red de concesionarios, quienes son nuestros aliados y puntos de contacto con el cliente”.
“Las expectativas son muy buenas vamos a contar con muchos clientes y amigos y nos genera mucha emoción, después de tanto esfuerzo, poder culminar el proyecto”, agregó Mariano Basiglio, gerente general de Demagro.
El proyecto de los Smart Dealers nació en Brasil, cuando un representante de la marca quiso innovar para fortalecer su vínculo con los clientes y, luego de investigaciones de mercado, inauguró el primero en el país vecino. Ahora están incorporando este concepto en los concesionarios argentinos y próximamente será llevado a Europa y el resto de las regiones en las que la marca tiene presencia.
El Smart Dealer implica un cambio de cultura enfocada 100% en el cliente para tener una atención más personalizada y eficaz. Además, el diseño de las sucursales también significa una transformación, tanto interna como externa. Al modelo tradicional de concesionario, se le suman nuevas soluciones como la Central de Inteligencia, que permite el monitoreo de los equipos en tiempo real, y espacios como coworking, sala de reuniones y cafetería para que los clientes puedan hacer sus labores y se sientan como en su casa.
La empresa Yara inauguró una nueva planta de recubrimiento de fertilizantes granulados.
La empresa de Carmen de Areco participó en un espacio de debate e intercambio sobre alternativas sostenibles, donde presentó su fertilizadora Phantom y dialogó con autoridades provinciales sobre el futuro de la producción sustentable.
El tratamiento de esta condición aporta beneficios clave en cultivos de verano, ayudando a potenciar los rindes frente a condiciones climáticas extremas.
La compañía canadiense introduce en el país un implemento que se adapta a las principales marcas de cosechadoras. El sistema destruye hasta el 99% de las semillas de malezas en la cosecha de los granos.
La marca y su distribuidor oficial están presentes en la importante exposición uruguaya.
A través de Máquinas del Centro, se realizó el MDC Experience, una jornada de actualización para más de 300 productores.
De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta.
En el mes de la industria nacional, la compañía destaca su firme compromiso con el productor y las futuras generaciones.
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.