
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.


La división Soluciones para la Agricultura de BASF obtuvo un nuevo registro de SENASA tanto para Poncho® como para Pirate®, un insecticida terápico para el tratamiento de semillas y un insecticida de aplicación foliar, a los que se les suma un nuevo uso con el fin de disminuir el impacto de la Chicharrita.
EMPRESAS14/06/2024
Redacción
Poncho® está formulado a base de Clotianidin, ingrediente activo insecticida, desarrollado específicamente para ser utilizado como curasemillas. Esta solución actúa tanto por contacto y por ingestión como por vía sistémica, y protege al cultivo desde la siembra. Pirate®, por su parte, es el único insecticida de la clase química de los pirroles en el mercado que actúa también por contacto e ingestión.
De nombre Dalbulus maidis, la Chicharrita transmite una bacteria que genera una serie de consecuencias entre las cuales se destaca el Complejo de achaparramiento del Maíz: un complejo de enfermedades endémicas del cultivo que se manifiestan principalmente en la región subtropical de nuestro país (NEA-NOA) con incidencias y severidades interanuales importantes.
Para la corriente campaña, la problemática del achaparramiento del maíz (causado por la Chicharrita) se ha extendido inusitadamente desde el norte hacia latitudes más bajas; percibiéndose pérdidas de rendimiento que varían de leves a moderadas, y de moderadas a severas, para las fechas de siembra más tempranas y tardías, respectivamente, dentro de una misma región.
“El valor diferencial de Poncho® se debe a su acción sistémica en semilla y plántula, además de su excelente persistencia y efectividad, que otorga una herramienta adicional dentro del manejo integrado de esta plaga. El registro obtenido para esta nueva dosis generará un valioso aporte a la integridad del maíz durante todo el proceso de cultivo a partir de su nuevo uso” sostuvo Sebastián Lareu, Gerente de Cultivo para Tratamiento de Semillas.
“Ambos productos, Poncho® y Pirate® se suman como herramientas para el productor de maíz local, ampliando las posibilidades del manejo integrado y la mitigación de la plaga Dalbulus maidis”, comenta Ricardo Ortega, Gerente de Cultivo para Maíz.
El control de plantas hospedantes, como por ejemplo el maíz espontáneo, es primordial para cortar el ciclo de la chicharrita y la enfermedad. Desde BASF, mediante xarvio®, contamos con el Mapeo Digital de Malezas (MDM), tecnología que logra identificar esas plantas de maíz y realizar un mapa de malezas generando una prescripción de aplicación sectorizada sin necesidad de aplicar toda la superficie, lo que nos permite economizar hasta un 60% en insumos y lograr así controlar la problemática de enmalezamiento. El ahorro de insumos de MDM no sólo se limita a herbicidas, el mismo incluye coadyuvantes, agua, operatividad, entre otras variables.
Con esto, BASF continúa expandiendo su ya amplio portfolio de soluciones para la agricultura, trabajando así para allanar el camino en una problemática seria cuyo manejo deberá ser integral: cultural, con una buena elección de híbridos, tratamiento de semillas e insecticidas foliares. El maíz resulta fundamental a la hora de la rotación y es por eso que, desde BASF, impulsamos que la superficie del maíz crezca.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad