Las nueve empresas de Funes que dicen presente en AgroActiva 2024

Del 5 al 8 de junio, se llevará adelante una nueva edición de AgroActiva, la mega muestra agroindustrial más importante de Argentina, que se realiza cada año en Armstrong, localidad santafesina que se encuentra a menos de una hora de la ciudad de Funes. Allí, durante las cuatro jornadas, se podrá respirar un verdadero aire de campo, desde las 8.30 hasta las 18 horas.

AGROACTIVA03 de junio de 2024RedacciónRedacción
funes

En este sentido, se conoció cuáles serán las empresas funenses que dirán presente en la destacada exposición: Ciudad Industria, que disertará en uno de los auditorios de la feria; Acril SRL, Velvet SRL, Corporación CREA SRL, Photon Iluminación, El Vagón Oficinas Móviles, A&T Computer y Calabro SRL.

“Gracias a todas las acciones realizadas tanto en el sector público como privado, Funes tuvo un crecimiento urbanístico importante. Esto trajo aparejado que pequeños emprendedores, hoy son empresas, brindando servicios de alta calidad para Funes y la región”, señalaron desde el Municipio.

“Funes es una ciudad destacada, donde muchos santafesinos y de otras provincias encontrarán aquí atractivos turísticos, culturales, gastronómicos, comerciales”, agregaron.

Te puede interesar
agroac

276 mil personas hicieron latir al corazón de fierro

Redacción
AGROACTIVA09 de junio de 2024

Del 5 al 8 de junio en Armstrong, Santa Fe, se vivieron días inolvidales con un récord histórico en convocatoria. 276 mil personas, relacionadas al sector agropecuario, fueron parte de esta muestra que es una marca registrada, y que representa a todo el campo argentino.

Lo más visto
fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

INTA

Sobre el INTA: ¿Adaptarse o morir?

Redacción
05 de febrero de 2025

Es indeseable que pierda sus tierras y se descapitalice; para diversificar sus fuentes de financiamiento parece necesario delimitar las áreas experimentales y explotar el resto de las tierras de manera profesional y transparente

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email