
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, anunció que se adhiere al Paro General convocado por la CGT previsto para este jueves 9 de mayo, y se sumó al rechazo de la reforma laboral planteada en la Ley Bases que discute ahora el Senado de la Nación.
ACTUALIDAD08/05/2024La ley que obtuvo media sanción en Diputados y que ahora se debatirá en Senadores, “significa un retroceso en los derechos laborales de todas las trabajadoras y los trabajadores, y en particular, los pertenecientes al sector agropecuario”, exclamaron desde el sindicato de trabajadores rurales.
Cuando apenas habían pasado pocas horas de que en la Cámara de Diputados se le diera media sanción a la Ley de Bases presentada por el Gobierno, el titular de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) José Voytenco, manifestó que el día de los trabajadores -el pasado primero de mayo- sería “el más amargo de la democracia”.
Dicha sentencia, que hace referencia a los artículos de la Reforma Laboral que forma parte de este proyecto, es coherente con el anuncio de esta entidad gremial de adherirse al Paro General de este jueves 9 de mayo, propuesto por la Confederación Nacional del Trabajo (CGT).
Según expresaron mediante un comunicado oficial, para la UATRE el proyecto de reforma que contiene la Ley, “es un retroceso en los derechos de los trabajadores y particularmente un gran perjuicio para nuestro sector”. Esto se suma a las alertas que vienen haciendo con anterioridad, donde expresan: “La reforma que impulsa el Gobierno con esta ley, aumentará el trabajo no registrado, acentuará la precariedad laboral, y elevará el trabajo esclavo y el trabajo infantil”.
Además, desde UATRE aseguraron que con la aprobación de todos los artículos de la reforma “se termina con las Bolsas de Trabajo, haciendo lugar a la proliferación de empresas tercerizadoras y cooperativas de trabajo. Pues aseguran que ese modelo históricamente “ha profundizado el fraude laboral”.
“Esta ley amplía los períodos de prueba que afectara a los trabajadores rurales de las distintas economías regionales; instala el Fondo de Cese Laboral que elimina las indemnizaciones; y la quita de multas para quienes no registren a sus trabajadores otorgan un premio a los “negreros” y “explotadores” de nuestros hombres y mujeres rurales”, aseguraron.
Al respecto, comunicaron que este dato “lo confirman las inspecciones que en conjunto vienen haciendo la UATRE el RENATRE y los ministerios de Trabajo provinciales: “Fiscalización diaria en distintos puntos del país con resultados vergonzantes por cómo tratan a muchos de nuestros trabajadores estos intermediarios”.
En este sentido y con la adhesión al paro de este jueves, la UATRE, intenta formar parte de la presión que vienen ejerciendo algunos gremios para que en el Senado, finalmente se le de marcha atrás a esta reforma laboral. Bichos de campo.-
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.
Mediante un comunicado oficial la entidad rural manifestó su rechazo a esta ley promovida por los Senadores provinciales. Conocé los detalles.
El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, analizó en Valor Agro el panorama del mercado internacional de la carne, destacando a China y Estados Unidos como protagonistas.
La Bolsa de Comercio de Rosario explicó los motivos.
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.