
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.


La introducción de Azospirillum mediante el tratamiento de semillas ha demostrado en pruebas a campo su potencial para impulsar notablemente el rendimiento en cereales de invierno
EMPRESAS29/04/2024
Redacción
En tiempos en donde la producción sostenible es una tendencia consolidada en la búsqueda de mayores rendimientos con menor impacto ambiental, los microorganismos se revelan como aliados fundamentales para la obtención de respuestas a nivel de lote. En este sentido, una de las bacterias promotoras del crecimiento más evaluadas es Azospirillum spp, un organismo libre fijador de nitrógeno atmosférico.
Ensayos realizados por Novonesis durante más de 10 campañas en distintas zonas representativas de la región triguera argentina, muestran resultados contundentes. Nitragin Wave, la formulación líquida para tratamiento de semillas que contiene Azospirillum argentinense en su composición, arroja una respuesta promedio mayor a los 240 kilos por hectárea, sin importar el nivel tecnológico o la dosis de fertilizante utilizada.
El efecto se explica por la acción de este microorganismo en los estadios vegetativos tempranos, generando una mayor acumulación de biomasa radicular y aérea. En consecuencia, las plantas acceden a una mayor exploración de los recursos del suelo, el agua y los nutrientes. Esto se traduce en un mayor número de granos, como resultado de mejoras en la cantidad de espigas o en el número de granos por espiga.
Gisela Santella, gerente de Desarrollo de Novonesis resalta: “Las respuestas son contundentes y la bibliografía respalda estos datos. Hace dos campañas comenzamos a evaluar esquemas con menores dosis de nitrógeno como fertilizante mineral, a partir de la incorporación de estos productos biológicos, que permiten lograr una mayor producción con menor huella de carbono”.
Con este enfoque innovador, Novonesis reafirma su compromiso con la producción sustentable mediante biosoluciones que mejoran la productividad, la eficiencia y la resiliencia de los cultivos en todas las etapas de su ciclo de vida. El uso estratégico de Azospirillum es un paso significativo hacia un futuro agrícola más sostenible y prometedor.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.