Tras el aluvión de ventas de Brasil, el mercado de la soja tiene chances de repuntar en el corto plazo

Una caída de la oferta de poroto en junio/septiembre y la necesidad de los fondos de inversión de salir a recomprar más de 20 millones de toneladas en Chicago entre mayo y junio fundamentan las expectativas alcistas para julio

ACTUALIDAD29/04/2024RedacciónRedacción
bra

La geopolítica continúa condicionando la evolución de todos los mercados (Chicago no es la excepción) ante la eventual escalada del conflicto bélico en Medio Oriente. Así, el oro (tradicional refugio de valor) mantiene una singular firmeza desde principios de año y el dólar gana terreno frente a otras monedas desde el inicio de marzo.

En ese contexto, los fondos especulativos continúan fuertemente vendidos en Chicago y gran porcentaje está registrado sobre la posición julio. Atención. Tan vendidos como nunca en este siglo (récord) y con un pequeño detalle. No hay antecedentes de que los fondos hayan ingresado vendidos al tradicional mercado climático en EE.UU. (mayo/agosto).

Por el momento la soja (justificadamente) no muestra señales claras de reacción, toda vez que la plaza se encuentra muy presionada por la marcada estacionalidad de la oferta brasileña de poroto de soja que va a China, con 12 millones de toneladas en marzo y con 12 a 14 millones previstos para abril y mayo. Luego la misma cae notoriamente y a partir de julio el responsable de abastecer la demanda mundial de la oleaginosa es la Argentina que, pequeño detalle, no exporta poroto, sino harina y aceite de soja.

Entonces, si la oferta de poroto en junio/septiembre merma notoriamente (a entre 5 y 7 millones de toneladas mensuales) y los fondos deben recomprar más de 20 millones de toneladas de sobreventas entre mayo y junio (en teoría), se entiende nuestra visión optimista para las cotizaciones de la soja para julio.

Un simple análisis de lo ocurrido en los últimos años colabora con semejante visión. En 15 de los últimos 19 años las cotizaciones de la soja para la posición julio en Chicago han subido en ese periodo. ¿Será este el año 16? Los años en que ello no ocurrió, los stocks en EE.UU. se ubicaban en torno al 18/20%. Hoy se encuentran en el 8%. En otras palabras, los usuarios de soja en Estados Unidos “deben” asegurarse el abastecimiento hasta el ingreso en el circuito comercial de la cosecha nueva allá, por octubre/noviembre. Y la única receta que los estadounidenses conocen para racionar la demanda externa y asegurar el abastecimiento interno es la vía de los precios.

Mientras tanto, la plaza maicera doméstica evoluciona totalmente divorciada de la internacional como lo previmos el 23 de diciembre último y lo ratificáramos en estas páginas el 30 del mes pasado. La demanda supera a la oferta y el mercado así lo evidencia. El consumo interno (alrededor de 1,2 millones de toneladas mensuales), más los compromisos de embarque del periodo marzo/junio (en total suman 20 millones de toneladas) deben ser satisfechos con maíz temprano. Así los números nunca cerraron y la bajante del Paraná complicó aún más la posibilidad de abastecerse en tiempo y en forma por parte de los exportadores.

En consecuencia, los precios al productor se ubican muy por encima de las paridades teóricas. Ante ello, resulta oportuno plantearse si estamos frente a oportunidades que no deben despreciarse. La historia está abierta porque las necesidades son muy evidentes y el “poncho no aparece”. Tirar de la cuerda un poco más no deja de ser tentador, pero es importante tener en cuenta que en julio aparece Brasil con su safrinha.

 

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email