
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


El Gobernador participó de la inauguración de inversiones de John Deere en su planta de Las Rosas. La inversión supera los 15 millones de dólares, y forma parte un ambicioso programa de inversiones que la compañía viene desarrollando en el país.
ACTUALIDAD26/04/2024
Redacción
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Ambiente, Enrique Estévez, participó de la inauguración de inversiones de John Deere en PLA, su planta productora de pulverizadoras y sembradoras en Las Rosas.
En la oportunidad, Pullaro afirmó que "nosotros somos una provincia de gente de trabajo, que se esfuerza y que todos los días pone el pecho para poder salir adelante. A los santafesinos nos enorgullece decir qué es lo que somos y qué es lo que hacemos. Nos enorgullece contar cómo fue creciendo la actividad agropecuaria en los últimos años a lo largo de nuestra historia y cómo muchas familias del interior de la provincia de Santa Fe se fueron desarrollando".
En ese marco, el gobernador sostuvo que "Santa Fe es industria. Esta es una zona de la maquinaria agrícola que con trabajo, innovación y reinversión, logró liderar a este área de la economía en el orden nacional. Son ejemplo aquí de cómo lograron desarrollarse. Esta fábrica comenzó hace 48 años atrás, y es un orgullo de toda la comunidad de lo que han generado aquí". "Eso es la provincia de Santa Fe -continuó-, es lo que somos los santafesinos. Eso, sumado a la ciencia y a la tecnología, que nos ha dado en términos generalísimos de la universidad pública, ha construido a la provincia más pujante y más productiva de la República Argentina".
"Por eso, -enfatizó- en este momento difícil que está atravesando el país, además de discutir el sistema financiero y las cuentas del Estado Nacional, estamos convencidos que lo que tenemos que empezar a debatir es el modelo productivo nacional. Cuando hablamos del modelo productivo tenemos que hablar de qué manera nosotros potenciamos al campo y a la industria, de qué manera nosotros generamos trabajo y crecimiento económico, y de qué manera el sector privado junto con el Estado piensan políticas públicas que puedan ser trascendentes para las próximas generaciones".
Para finalizar, el gobernador agradeció a la empresa "John Deere por invertir en Santa Fe. Cuentan con un gobierno que es un aliado. Cuando exista nuevamente una política nacional que golpee a la industria, el gobierno de la provincia de Santa Fe, con todo el arco político, va a estar al lado de ustedes, defendiéndolos, porque nosotros creemos en esto, nuestra historia marca lo que somos".
En esa línea el gerente general de la empresa, Sebastián Malamud agradeció la presencia y dijo que "es un orgullo recibir a todos en casa un día como hoy". Y agregó que "estamos apostando realmente a mediano y largo plazo. Tenemos la seguridad absoluta que las condiciones van a mejorar y el mercado de máquinas agrícolas crecerá. Por eso, estamos apostando a Santa Fe y a la industria nacional. No queda ninguna duda para dónde estamos yendo".
Por su parte, el vicepresidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica, Antonio Carrere, indicó que para la empresa "Argentina es un país muy importante. John Deere necesita y va a estar en la Argentina; llevamos más de 130 años aquí y más de 65 años produciendo"; y señaló que es "la única firma en Argentina que tiene todo el sistema productivo cubierto, desde el tractor, la sembradora, el pulverizador y la cosechadora, y con toda la tecnología y máquinas conectadas.
Vamos a continuar haciendo eso porque queremos tener un producto competitivo para el cliente y con la calidad adecuada. Vamos a seguir apostando por Argentina, por la fábrica de Las Rosas", concluyó.
Por último, el intendente de La Rosas, Javier Miglia, sostuvo que "esta empresa se hizo como verdaderos pioneros y con un pueblo de trabajadores que hoy le siguen poniendo el cuerpo para que esto siga adelante. Esto es totalmente recíproco. Por eso agradezco las inversiones y la confianza que han puesto en nuestro territorio y en la provincia de Santa Fe".
Del acto participaron autoridades, directores y gerentes de John Deere de América latina y Argentina; los senadores nacional Marcelo Lewandoski; y provincial por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; y los subsecretarios nacionales de Comercio Exterior, Esteban Marzorati; de Política Industrial, Daniela Ramos; y diputados nacionales.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.