
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Una de las peores noticias que el sector agropecuario puede recibir, se empieza a marcar y está pronta a confirmarse: Todo parece indicar que a partir de la primavera, comenzará un período climático Niña, con precipitaciones por debajo de lo habitual.
ACTUALIDAD23/04/2024
Redacción
Esta vez quien abona esta noticia es el Estado Nacional, que a través de la Oficina de Riesgo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Bioeconomía, manifestó en su clásico informe climático semanal: “La mayoría de los modelos pronostican una transición de El Niño a ENSO-neutral en abril-junio de 2024, que luego persiste durante el invierno. La Niña se convierte en la categoría más probable entre agosto 2024 y febrero 2025”.
Para los especialistas que elaboran este informe, que se basan en lo que aporta el IRI, (International Research Institute for Climate and Society) enfatizan que de enero a junio los pronósticos de la temperatura del Pacífico Ecuatorial no son tan eficientes, la última emisión sigue inclinándose a favor del inicio de La Niña en primavera.
“El viernes pasado el IRI publicó los nuevos resultados de los modelos internacionales que prevén el comportamiento de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial central. Actualmente las condiciones de El Niño persisten, con indicadores oceánicos y atmosféricos alineados con un evento El Niño en curso, que está disminuyendo gradualmente”, explicaron desde la ORA.
Como si fuese poco, los especialistas explicaron que aún es pronto para aventurarse a confirmar este evento, pero la comunidad científica en consenso, empieza a catalogar lo que se viene para Sudamérica como un evento “La Niña Intensa”.
Al respecto, desde la oficina especializada argumentaron: “Si bien la mayoría de los modelos (69%) indican valores inferiores a -0.5°C en algún momento (La Niña), existe mucha dispersión en los resultados. En los extremos se encuentran el modelo NASA GMAO, de EEUU, que desciende hasta -3°C (La Niña fuerte) y el modelo BCC_CSM1, de China, que se mantiene por encima de 0.5°C (El Niño débil). El pronóstico de consenso, que es ajustado por expertos, está representado con la línea azul gruesa. El consenso de expertos se inclina hacia valores más negativos que los que indican los promedios de los modelos numéricos, es decir, un evento La Niña más intenso. Bichos de campo.-

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.