
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
Pese a las lluvias, esta semana se realizó la Primera jura fenotípica en el establecimiento Don Leonardo, en Federal, con 39 toros de 22 cabañas.
ACTUALIDAD21/04/2024Angus Litoral realizó el martes 16 de abril la 1° jura fenotípica correspondiente a la 8° Prueba Pastoril en el establecimiento “Don Leonardo”, propiedad de Gabriel Galli en el km 92,5 de la ruta provincial 22, departamento Federal de Entre Ríos. Las intensas precipitaciones registradas durante los días precedentes dificultaron las actividades, aunque se cumplieron con éxito las instancias programadas.
Este primer encuentro contó con un centenar de asistentes cabañeros, criadores, profesionales del agro y alumnos de las escuelas agrotécnicas de la región, quienes siguieron con entusiasmo e interés las alternativas del evento que por primera vez se lleva a cabo en el centro-norte entrerriano.
La edición actual de la Prueba Pastoril registra una participación de 39 toros provenientes de 22 cabañas de distintos puntos geográficos de Entre Ríos, destacando la incorporación de 7 nuevas concursantes, que se suman a las ya tradicionales y pioneras.
El prestigioso criador y cabañero Raúl Agosti, que ofició como jurado, destacó el nivel de los toros que observó, seleccionó y ubicó en 4 grupos. “El clima y las lluvias que se dieron en estos últimos días generan en los toros concursantes algunos inconvenientes que se perciben en esta primera jura”, afirmó Agosti.
Gabriel Galli manifestó que, desde su lugar de anfitrión de la prueba y nuevo integrante de la familia Angus Litoral es una gratificante experiencia que lo colma de entusiasmo, renovando el incentivo a seguir. “La situación climática nos golpeó un poco, pero pudimos sortear los obstáculos”, contó.
Para Julián Pessolani, coordinador de la Prueba, fue un muy buen comienzo ya que “trabajamos mucho para lograr este encuentro que no solo es una manera más de dar mayor excelencia genética a la raza, sino también la función de sociabilidad entre criadores, cabañeros, profesionales y sponsors”.
Manuel Olarra Lynch, director de la Asociación para la región Litoral, expresó su beneplácito por este comienzo de la Prueba Pastoril que pone de manifiesto el nivel de la raza en la región y el esfuerzo de cabañeros y criadores en mejorar de manera constante.
Finalizada la jura, los asistentes se trasladaron a las instalaciones de la Sociedad Rural de Federal, donde se realizó una charla a cargo del Médico Veterinario Ricardo Guigoux, técnico de la empresa Villanueva, cuyo tema fue “ganadería eficiente con identificación electrónica”.
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.
Mediante un comunicado oficial la entidad rural manifestó su rechazo a esta ley promovida por los Senadores provinciales. Conocé los detalles.
El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, analizó en Valor Agro el panorama del mercado internacional de la carne, destacando a China y Estados Unidos como protagonistas.
La Bolsa de Comercio de Rosario explicó los motivos.
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.