Rosy Nardi: "Vamos a armar un alboroto productivo fenomenal en Armstrong"

Agroactiva está cada vez más cerca y el sector agroindustrial argentino espera con gran expectativa una nueva edición de la mega muestra. El evento más convocante del agro será del 5 al 8 de junio en el habitual predio de Armstrong, ubicado en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178 y las autoridades de la provincia anfitriona, Santa Fe, junto a los organizadores de Agroactiva realizaron una presentación en CABA para medios, empresas y entidades.

AGROACTIVA05/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-05 at 07.57.49

Participaron del encuentro el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella; el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini y el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi; quienes acompañaron a la directora general de la muestra, Rosana Nardi.

Rosana Nardi fue la encargada de abrir los discursos: “Agroactiva es la palabra que nos identifica como comunidad de campo, personas que compartimos los mismos valores, las mismas pasiones, y los mismos objetivos. En Agroactiva nos encontramos una vez al año para reconocernos y darnos a conocer. La comunidad más activa del país se planta de cara al mundo y se festeja durante cuatro días. Somos el campo genuino, simple, y también somos el campo de los negocios, el campo del conocimiento, y el campo de las últimas tecnologías.

“Miles de agroactivistas nos reunimos en esta ciudad temporal que nos representa y nos entusiasma, que todos los años parece la misma, pero no lo es, porque la historia de Agroactiva ha sido siempre trabajar sobre dos objetivos que a primera vista resultan incompatibles o contradictorios. Por un lado, la búsqueda del permanente cambio persiguiendo la superación, la excelencia y la innovación. Y por el otro, evolucionar sin cambiar nuestra esencia, cambiar sin cambiar, sin cambiar nuestros valores”.

"Agroactiva se emplaza en el corazón productivo de Argentina, en una locación estratégica para la llegada de público desde todos los lugares del país y del mundo. Además el momento del año es inmejorable, post cosecha para concretar negocios. Hay mucha expectativa en el sector agropecuario para que esta exposición sea una vez más el despegue de las ventas relacionadas con el rubro. Después de casi tres años muy duros para los productores –comentó Nardi-  estamos a la puerta de una buena cosecha y en Agroactiva estarán las mejores condiciones de financiamiento, promociones y oportunidades de negocios”. Las empresas ya se están preparando y a dos meses de la exposición casi el 88% de la superficie disponible está ocupada porque “los clientes saben que el mejor lugar para vender es donde todos quieren comprar, y ese lugar es Agroactiva”.

Te puede interesar
Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email