
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Agroactiva está cada vez más cerca y el sector agroindustrial argentino espera con gran expectativa una nueva edición de la mega muestra. El evento más convocante del agro será del 5 al 8 de junio en el habitual predio de Armstrong, ubicado en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178 y las autoridades de la provincia anfitriona, Santa Fe, junto a los organizadores de Agroactiva realizaron una presentación en CABA para medios, empresas y entidades.
AGROACTIVA05/04/2024Participaron del encuentro el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella; el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini y el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi; quienes acompañaron a la directora general de la muestra, Rosana Nardi.
Rosana Nardi fue la encargada de abrir los discursos: “Agroactiva es la palabra que nos identifica como comunidad de campo, personas que compartimos los mismos valores, las mismas pasiones, y los mismos objetivos. En Agroactiva nos encontramos una vez al año para reconocernos y darnos a conocer. La comunidad más activa del país se planta de cara al mundo y se festeja durante cuatro días. Somos el campo genuino, simple, y también somos el campo de los negocios, el campo del conocimiento, y el campo de las últimas tecnologías.
“Miles de agroactivistas nos reunimos en esta ciudad temporal que nos representa y nos entusiasma, que todos los años parece la misma, pero no lo es, porque la historia de Agroactiva ha sido siempre trabajar sobre dos objetivos que a primera vista resultan incompatibles o contradictorios. Por un lado, la búsqueda del permanente cambio persiguiendo la superación, la excelencia y la innovación. Y por el otro, evolucionar sin cambiar nuestra esencia, cambiar sin cambiar, sin cambiar nuestros valores”.
"Agroactiva se emplaza en el corazón productivo de Argentina, en una locación estratégica para la llegada de público desde todos los lugares del país y del mundo. Además el momento del año es inmejorable, post cosecha para concretar negocios. Hay mucha expectativa en el sector agropecuario para que esta exposición sea una vez más el despegue de las ventas relacionadas con el rubro. Después de casi tres años muy duros para los productores –comentó Nardi- estamos a la puerta de una buena cosecha y en Agroactiva estarán las mejores condiciones de financiamiento, promociones y oportunidades de negocios”. Las empresas ya se están preparando y a dos meses de la exposición casi el 88% de la superficie disponible está ocupada porque “los clientes saben que el mejor lugar para vender es donde todos quieren comprar, y ese lugar es Agroactiva”.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El viernes 4 de octubre AKRON presenta una nueva unidad de negocios que ofrecerá equipos de alta potencia para agro, vialidad, minería y construcción.
El 30 de octubre se realizará FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte.
En la mañana de este martes se firmó el acuerdo entre AgroActiva y Pentre by Fulling energy, como sponsor oficial de la edición 2025.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.
En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.