
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


El Grupo Don Mario se quedó con todas las actividades de cultivo y venta de maíz en Sudamérica (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), así como todos los centros de producción de maíz en Argentina y Brasil.
ACTUALIDAD28/03/2024
Redacción
El especialista internacional en semillas KWS vende sus actividades comerciales de maíz en Brasil y Argentina a la empresa argentina especialista en fitogenética GDM. Ambas empresas han firmado el pasado martes 26 de marzo un acuerdo vinculante. La transacción incluye todas las actividades de cultivo y venta de maíz en Sudamérica (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), así como todos los centros de producción de maíz en Argentina y Brasil.
«Estamos muy orgullosos de todo lo que hemos construido en estos años, junto a KWS. Realmente creo que hemos llevado la marca a niveles cada día mejores en el mercado de maíz, producto del trabajo en conjunto de todo el equipo que hace a KWS hoy en día en Argentina. Vemos con mucho entusiasmo el inicio de esta nueva etapa como parte de GDM y creemos que nos va a traer grandes oportunidades para seguir creciendo, incluso con mayor velocidad y énfasis. Sigue firme nuestro proyecto de convertirnos en líderes en el mercado de maíz en el corto plazo, siendo una de las compañías más técnicas de mercado, siempre acompañando al productor. Además, se mantiene firme nuestro fuerte relacionamiento con nuestros socios en Uruguay», comenta Alejandro García, Country Manager de KWS Argentina.
El negocio será adquirido por GDM, una empresa familiar con sede en Argentina que opera en todo el mundo y es proveedor líder de fitogenética. "La combinación de la experiencia en cultivos vegetales y el liderazgo en el negocio del maíz de KWS con el liderazgo de GDM en fitogenética y nuestro enfoque en soja y trigo genera una sinergia y una fuerza únicas para nuestra posición en el mercado y el continuo progreso de nuestra empresa", afirma Ignacio Bartolomé, consejero delegado y representante familiar de GDM. "Seguiremos colaborando estrechamente con toda la cadena agrícola aportando los últimos avances tecnológicos en fitogenética, con el productor como punto principal y el rendimiento como objetivo central", añade Bartolomé.
Todas las actividades relacionadas con los vegetales, la remolacha azucarera y los programas de cultivos de contraestación para la cartera europea de maíz y remolacha azucarera en Brasil, Chile y Perú seguirán en manos de KWS. El cierre de la operación está sujeto a determinadas condiciones y a la aprobación por parte de las autoridades competentes. Se espera que concluya durante el segundo trimestre de 2024 y tendrá un impacto positivo muy importante en los resultados financieros de KWS.
GDM es un grupo mundial que investiga, desarrolla y comercializa productos de propiedad intelectual patentados en el ámbito de la genética para cultivos. La empresa está a la vanguardia en la combinación de tecnologías y talentos, el fomento de la innovación, la colaboración y el desarrollo de nuevos negocios que repercuten en las cadenas de valor básicas y agroalimentarias. Presente en Brasil desde hace 20 años y en Argentina desde hace 42, opera en 15 países con un total de 1800 empleados.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.